Conindustria: Se debe permitir los "préstamos en divisas" que están en las cuentas custodia
El gremialista cree que el sector industrial podría crecer 7% «si se logra esta acceso al crédito se podría crecer un poco más, eso es clave».

El primer vicepresidente de la Confederación Venezolana de Industriales (Conindustria), Francisco Acevedo, señaló que el año 2022 cerró con una pequeña recuperación y «el sector industrial no ha sido ajeno a eso».
Sostuvo que «nuestra capacidad instalada ha ido subiendo de manera importante de niveles de 18% que llegamos a estar, cercanos a 40% de capacidad utilizada».
Noticia relacionada: Conindustria: Actividad industrial de Venezuela creció 12% en un año
«Hay mucho espacio para mejorar todavía en Venezuela, para crecer para nuevas inversiones pero hace falta generar más confianza y seguridad jurídica», recalcó.
Dijo que el sistema bancario «se redujo a un tamaño importante y hoy en día tiene una demanda de crédito el triple de lo que puede asignar».
Igualmente, manifestó que se debe permitir los «préstamos en divisas de esas que están represadas en las cuentas custodia y parte de ese dinero podría ser prestado al sector industrial para poder ayudar a esa reactivación económica y empezar a crecer en esa capacidad utilizada».
En cuanto al tema de las importaciones, aseveró que «hay una gran cantidad de permisología y la utilización de solo 40% de la capacidad instalada mientras en otros países utilizan 90%, es muy complicado competir en desigualdad de condiciones».
«Creemos que el sector industrial podría crecer 7% si se logra esta acceso al crédito se podría crecer un poco más, eso es clave», enfatizó en Unión Radio.
También le puede interesar:
- Conindustria: Capacidad instalada del sector industrial se ubicó en 38,5% al cierre del tercer trimestre de 2022
- Conindustria: El tipo de cambio debería ir «a la par de la inflación, se tiene que corregir ese déficit»
Síguenos en nuestro Telegram, Instagram, Twitter, Facebook y recibe de inmediato los hechos noticiosos y análisis tal como están ocurriendo.