Cifar: sector farmacéutico subió 24,3% en el primer semestre y aspira crecer 17,7% en 2025
El gremio del sector farmacéutico destacó que el valor promedio por unidad de medicamento fue 4,11 dólares en junio, un valor que es el más económico de América Latina, según Cifar.

Durante los primeros seis meses de 2025, el sector farmacéutico de Venezuela experimentó un repunte del 23,4%, comparado con el mismo lapso de 2024, de acuerdo con información ofrecida por representantes de la Cámara de la Industria Farmacéutica (Cifar).
Los datos proporcionados por Cifar reflejaron que, entre enero y junio de este año, se distribuyeron aproximadamente 190,22 millones de unidades de medicamentos en las farmacias a escala nacional, mientras que en el mismo período del año pasado la cifra fue de 154,12 millones, según la información oficial del gremio farmacéutico registrada por la agencia estatal AVN.
Solamente en junio, el crecimiento del volumen de fármacos fue del 39% respecto al mismo mes de 2024, al aumentar de 28,58 millones a 39,74 millones de unidades, de acuerdo con Cifar, organización que agrupa a 11 laboratorios de producción y siete firmas de representación comercial.
Asimismo, la industria destacó que el valor promedio por unidad de medicamento se situó en 4,11 dólares, un valor que es el más económico de América Latina, según Cifar.
La Confederación Venezolana de Industriales (Conindustria), indicó que la manufactura nacional del sector creció farmacéutico un 35,3% durante 2024, frente al año anterior y se expandió otro 28,7% durante los primeros tres meses de 2025, comparado con el mismo tramo de 2024.
La Cámara de la Industria Farmacéutica proyectó que, al cierre del año 2025, el sector alcanzaría un total de 380 millones de unidades distribuidas, lo que representaría un alza del 17,7% respecto al año anterior.
De cumplirse esta previsión, el sector sumaría dos años consecutivos en fase de recuperación, luego de un largo período de caída de la producción de medicamentos, impulsado por crecimientos de 35,3% en 2024 y de 28,7% en el primer trimestre de 2025.
Lea más contenido interesante y actual:
IVOO inaugura nueva tienda en Caracas con zona outlet incluida
#Dato: En Venezuela se han registrado más de 3.000 marcas de café desde el año 2020
Somos uno de los principales portales de noticias en Venezuela para temas bancarios, económicos, financieros y de negocios, con más de 20 años en el mercado. Hemos sido y seguiremos siendo pioneros en la creación de contenidos, análisis inéditos e informes especiales. Nos hemos convertido en una fuente de referencia en el país y avanzamos paso a paso en América Latina.