Canciller de Colombia descarta supuesta operación militar de EEUU en Venezuela
La ministra de Exteriores de Colombia, Rosa Villavicencio, dijo que, tras reunirse con diplomáticos y congresistas estadounidenses, tiene clara que Washington «no tiene intención» de hacer alguna operación castrense en Venezuela.

La canciller de Colombia, Rosa Villavicencio, afirmó que, tras sostener diálogos con John McNamara, encargado de la embajada de Estados Unidos en Colombia, y con la delegación de congresistas que visitó el país la semana pasada, el Gobierno del presidente Gustavo Petro concluyó que no existe intención de ese país de realizar ninguna operación militar en Venezuela.
La declaración de la titular del despacho de Relaciones Exteriores de Colombia se produjo dos días después de que Estados Unidos ordenara el envío de más buques al sur del Caribe, cerca de las costas de Venezuela, en el marco de la operación lanzada por el presidente Donald Trump para combatir a los carteles de drogas en Latinoamérica.
“La prensa ha creado alrededor de esto una especie de relato que crea confusión en la población y nos crea también a veces algún desconcierto en poblaciones, en sectores. Pero debido a las conversaciones que hemos tenido con el embajador (John McNamara), con sus representantes y también con los congresistas que nos visitaron hace unas pocas semanas, que son de origen colombiano, pues pudimos concluir que no hay intención de una intervención. (…) Es lo que nos han dicho”, señaló la ministra en una entrevista concedida al diario El Espectador.
La canciller Villavicencio aseguró que Estados Unidos busca mantener relaciones bilaterales con Colombia “como las que tenemos desde hace más de 200 años” y que esto incluye fortalecer no solo comercio, sino también acuerdos políticos y cooperación en la lucha contra el narcotráfico.
Villavicencio, además, señaló que lo que le ha dicho al presidente Petro es que cualquier intento de desestabilización en la región afectaría los esfuerzos conjuntos en integración y paz, así como la reducción de la pobreza y la mejora de la seguridad.
“Estamos buscando la paz en nuestros territorios con apuestas a mediano y largo plazo. Y en todo eso también están comprometidos en ayudar tanto Estados Unidos como los países de la región”, afirmó citada por El Tiempo.
Lea más contenido interesante y de actualidad:
Autoridades realizaron megaoperación antilavado en Brasil contra crimen organizado en sector de combustibles
#Análisis: Guyana llega a las elecciones en pleno auge económico pero con cierto descontento social
Somos uno de los principales portales de noticias en Venezuela para temas bancarios, económicos, financieros y de negocios, con más de 20 años en el mercado. Hemos sido y seguiremos siendo pioneros en la creación de contenidos, análisis inéditos e informes especiales. Nos hemos convertido en una fuente de referencia en el país y avanzamos paso a paso en América Latina.