Banplus se consolida entre los bancos con mayor intermediación financiera al cierre de septiembre
La entidad financiera venezolana ocupa la décima posición del ranking patrimonial, con una participación de 1,5% sobre el total del sistema.

Banplus mantuvo un sólido desempeño crediticio en septiembre de 2025, con un índice de intermediación financiera de 73,79%, una mejora de 7,08 puntos porcentuales frente a agosto y un avance anualizado de 4,37 puntos, de acuerdo con los datos de la consultora Aristimuño Herrera & Asociados.
El nivel de intermediación estuvo muy por encima del promedio del sistema y fue el sexto más alto al cierre del tercer trimestre, lo que muestra una dinámica crediticia activa durante el periodo.
La cartera de créditos cerró el mes con un saldo de 12.615,9 millones de bolívares (71,03 millones de dólares), lo que representa (en moneda nacional) un crecimiento mensual de 25,1% y una variación anualizada de 364%. Con una cuota de mercado de 2,6%, Banplus se mantuvo en la novena posición del ranking de créditos.
El 69,7% de los ingresos financieros del banco provino de su cartera de créditos, una proporción superior a la media del sistema y que evidencia su foco en la actividad de intermediación. Mientras tanto, el 27,9% de los ingresos llegó por la vía de los servicios que presta a sus clientes.
En materia de calidad de activos, el índice de morosidad se ubicó en 11,19%, con una provisión de cobertura de cartera en mora de 68,9%.
Fuerte alza de las cuentas de corrientes
Las captaciones del público de Banplus se situaron al cierre de septiembre en 17.096,5 millones de bolívares (96,26 millones de dólares), lo que representa un incremento mensual de 13,1% y una variación anualizada de 336,6% en bolívares. Con estos resultados, el banco mantuvo la décima posición en el ranking de captaciones, con una cuota de mercado de 2%.
Las cuentas corrientes fueron el motor del crecimiento de los depósitos en el último año con un alza de 338%, mientras que las cuentas de ahorro aumentaron 276%.
En una entrevista reciente, publicada en exclusiva por Banca y Negocios, la presidenta de Banplus, Verónica Ávila, señaló que la entidad «se ha esforzado por fortalecer sus captaciones que es la materia prima que tenemos como banco».
En ese sentido, resaltó que buscan «gestionar integralmente la transaccionalidad de los clientes, tanto en la recaudación de fondos vía cobros, como en medios de pago, y esto ha sido fundamental, porque el sistema financiero ha vivido momentos de mucha volatilidad en la liquidez».
Banplus es el décimo banco más grande por activos
Las cifras de Aristimuño Herrera & Asociados indican que el activo total de Banplus al cierre del tercer trimestre alcanzó un total de 31.000,2 millones de bolívares (174,5 millones de dólares), con un aumento en moneda nacional de 13,5% en el mes y de 333,2% en el último año.
La entidad conservó su lugar entre los diez principales bancos del país por tamaño de activo, al ocupar la décima posición del ranking con una participación de mercado de 1,5%.
El patrimonio total del banco alcanzó 7.145,7 millones de bolívares (40,23 millones de dólares), con incrementos en moneda nacional de 25% en el mes y 633,8% en términos anuales.
En rentabilidad, el rendimiento sobre el patrimonio (ROE) cerró en 24,6%, con una leve mejora mensual de 0,2 puntos y una variación anual de 15,6 puntos. En tanto, el rendimiento sobre el activo (ROA) fue de 5,3%, con avances de 0,1 puntos en el mes y 4 puntos en el último año.
El resultado neto acumulado del banco ascendió a 616,7 millones de bolívares (5,9 millones de dólares), un crecimiento interanual de 1.182,4% en moneda nacional y de 349,1% en divisas. Ambas variaciones por encima de la media del sistema, un desempeño que ubicó a la institución en el puesto 14 del ranking de resultados.
Los ingresos financieros totales sumaron 4.113,5 millones de bolívares (39,3 millones de dólares), un incremento de 474% en bolívares y de 101% en dólares respecto al mismo mes del año anterior.
Lea más contenido interesante y actual:
Producción y exportación de crudo de Venezuela se han mantenido estables y han tenido un leve crecimiento
Buques con mercancía para diciembre están llegando al país y el mercado está abastecido de juguetes
Somos uno de los principales portales de noticias en Venezuela para temas bancarios, económicos, financieros y de negocios, con más de 20 años en el mercado. Hemos sido y seguiremos siendo pioneros en la creación de contenidos, análisis inéditos e informes especiales. Nos hemos convertido en una fuente de referencia en el país y avanzamos paso a paso en América Latina.