Banco Santander registra un nuevo beneficio récord en el primer semestre
El banco Santander precisa que lanzará un nuevo programa de recompra de acciones, por unos 1.700 millones de euros, una manera de aumentar la remuneración de los accionistas reduciendo el capital de la empresa.

El gigante bancario español Santander registró un nuevo beneficio récord en el primer semestre, gracias principalmente a la llegada de nuevos clientes, lo que compensó el impacto del descenso de las tasas de interés en la zona euro.
El primer banco español, con una fuerte implantación en Europa y América Latina, obtuvo 6.833 millones de euros (unos 7.890 millones de dólares) de beneficios netos en seis meses, casi un 13% más que los 6.060 millones del mismo período de hace un año, según los resultados publicados el miércoles por el grupo.
Este resultado es ligeramente superior a las expectativas de los analistas consultados por el proveedor de información financiera Factset, que estimaban en promedio 6.700 millones de euros de beneficios netos.
«Se trata del mejor primer semestre» de la historia del banco, precisa en un comunicado el grupo, que explica esta dinámica por la llegada de ocho millones de nuevos clientes en un año, elevando a 176 millones su cantidad de clientes en el mundo.
Estas llegadas impulsaron los depósitos (+4%) y los ingresos procedentes de las comisiones cobradas por el banco (+3%), que «alcanzaron un nuevo máximo histórico» de 6.684 millones de euros.
Los préstamos, de su lado, crecieron un 1% en euros constantes. Esta dinámica compensó los efectos del descenso de los tipos de interés decidido por el Banco Central Europeo (BCE) sobre el margen bruto bancario del grupo, equivalente a su facturación, que retrocedió un 3%.
«En un entorno geopolítico que continúa volátil, vamos por el buen camino de cumplir todos nuestros objetivos para el año» 2025, celebró en el comunicado Ana Botín, presidenta del grupo, que acumula beneficios récord desde hace varios trimestres.
Igualmente, afirma ser optimista respecto a sus perspectivas financieras y comerciales, especialmente en el mercado británico, donde prevé reforzar su posición tras la adquisición anunciada a principios de julio de TSB, filial de su competidor Sabadell, por 3.100 millones de euros.
El grupo español planea integrar el banco británico en su filial Santander UK, que se convertiría así en la tercera entidad del país en saldos de cuentas corrientes de particulares. Esto permitirá sinergias financieras de al menos 460 millones de euros.
Lea más contenido interesante y actual:
PIB de la eurozona creció 0,1% en el segundo trimestre del año
Venezuela e Irán manifiestan la voluntad de profundizar la colaboración en seis sectores
Somos uno de los principales portales de noticias en Venezuela para temas bancarios, económicos, financieros y de negocios, con más de 20 años en el mercado. Hemos sido y seguiremos siendo pioneros en la creación de contenidos, análisis inéditos e informes especiales. Nos hemos convertido en una fuente de referencia en el país y avanzamos paso a paso en América Latina.