Banco Exterior cerró el tercer trimestre entre los cinco bancos más rentables del país
Banco Exterior es una institución con más de 67 años de operaciones en Venezuela, mostrando a lo largo del tiempo un firme compromiso con el crecimiento y el desarrollo de Venezuela.
Banco Exterior cerró el tercer trimestre de 2025 entre las cinco instituciones más rentables del sistema financiero venezolano (tanto en rendimiento del activo como del patrimonio) gracias a un fuerte crecimiento en el último año que estuvo por encima del promedio del resto de las entidades, de acuerdo con los datos analizados por la consultora Aristimuño Herrara & Asociados.
Al culminar septiembre, el Banco Exterior reportó un rendimiento del patrimonio (ROE) de 130,7%, luego de un crecimiento de 112 puntos porcentuales en comparación con el mismo mes del año pasado. Este desempeño le permitió escalar desde la casilla 9 hasta la 3 en el ranking de este indicador.
En cuanto al rendimiento del activo (ROA), el Banco Exterior terminó el séptimo mes del año con un dato de 24,9%, un alza de 23,1 puntos porcentuales en contraste con un año atrás, pasando de la posición 12 a la 4 en el ranking de la categoría.
Los ingresos financieros del banco ascendieron a Bs. 2.094,8 millones, equivalentes a 16,6 millones de dólares, con un alza interanual de 682,9% y 126,5%, respectivamente.
Este dinamismo se reflejó también en el resultado neto acumulado al cierre de septiembre que fue de 838,8 millones de bolívares (6,6 millones de dólares), lo que implicó un salto anualizado de 2.691,5% en moneda nacional y de 707,6% en dólares.
Ambas variaciones fueron superiores a la media del sistema y gracias a este desempeño, el Exterior mejoró tres posiciones en el ranking de resultados y se ubicó en el puesto 11.
La quinta intermediación más alta del sistema
Las cifras de la consultora Aristimuño Herrera & Asociados indican que al cierre de septiembre, el Banco Exterior se ubicó como el quinto con mayor intermediación financiera con un índice de 83,84%, gracias a un crecimiento de 36,36 puntos porcentuales en comparación con el mismo mes de 2024.
La cartera de créditos bruta totalizó 5.992,9 millones de bolívares (33,7 millones de dólares), con un crecimiento interanual de 472,4% en moneda nacional y 19% en divisas. Ambas variaciones estuvieron por encima del promedio del resto de los bancos y le permitieron sostener una cuota de mercado de 1,2% al cierre del tercer trimestre.
Por otro lado, la morosidad del Exterior cerró en 2,62%, con una cobertura de cartera en mora de 180,7%. La cartera de créditos representó 51,4% de los ingresos total del banco, mientras los servicios que presta a sus clientes representaron 47,7% del total.
Recientemente el Banco Exterior renovó su aplicación «Exterior NEXO pago móvil» para iOS y Android, enfocada en reforzar la seguridad mediante la incorporación de una clave dinámica. La aplicación permite realizar pagos a personas (P2P), comercios (P2C) y gestionar cobros (C2P) con solo unos clics o escaneando un código QR.
Captaciones del Exterior se triplicaron en el último año
Las captaciones del Banco Exterior alcanzaron al cierre del tercer trimestre un saldo de 7.148,4 millones de bolívares (40,2 millones de dólares), lo que implicó un aumento interanual de 224,1% en moneda nacional. Su cuota de mercado en esta categoría fue de 0,8%, que le otorga la posición 14 en el ranking del sistema.
Visto en detalle el indicador de los depósitos se observa que estuvo liderado por las cuentas de ahorro que registraron en septiembre un alza anualizada de 313%, mientras las cuentas corrientes aumentaron 220%.
Exterior duplicó su patrimonio en dólares
El patrimonio del Banco Exterior registró una expansión anualizada de 971,5% en moneda nacional y 123% en divisas, al culminar el tercer trimestre del año en 2.207 millones de bolívares, equivalente a 12,4 millones de dólares.
El avance en el último año fue superior a la media del sistema y le permitió avanzar del puesto 19 al 16 en el ranking de Patrimonio.
Por otro lado, el total del activo alcanzó 11.317,1 millones de bolívares (63,7 millones de dólares), con un incremento anual de 306,7% en bolívares. Su participación de mercado se situó en 0,6%, ocupando el puesto 14 del sistema.
Lea más contenido interesante y actual:
Proteína animal es una opción: Empresarios buscan incrementar oferta exportable de Venezuela a China
#Análisis: Comerciantes de Caracas han procurado acumular inventario de cara al «Black Friday» y Navidad
Somos uno de los principales portales de noticias en Venezuela para temas bancarios, económicos, financieros y de negocios, con más de 20 años en el mercado. Hemos sido y seguiremos siendo pioneros en la creación de contenidos, análisis inéditos e informes especiales. Nos hemos convertido en una fuente de referencia en el país y avanzamos paso a paso en América Latina.
