spp_header_2
07/11/2025 10:43 AM

#Análisis: El gas natural venezolano no está sancionado y presenta más incentivos para la inversión

Oswaldo Felizzola, coordinador del Centro Internacional de Energía y Ambiente del IESA, destacó que existen más incentivos para comercializar el gas natural en comparación al petróleo.

#Análisis: El gas natural venezolano no está sancionado y presenta más incentivos para la inversión

El coordinador del Centro Internacional de Energía y Ambiente del IESA, Oswaldo Felizzola, señaló que el tema del campo Dragón «es sensible para Venezuela», porque «aunque es cierto que nosotros no estamos perdiendo dinero porque no estamos sacando ni una sola molécula de gas, estamos perdiendo un costo de oportunidad enorme».

Asimismo, aseveró que la nación suramericana «no ha podido nunca monetizar ninguno de esos campos que tenemos en el norte del estado Sucre y esta era una oportunidad que teníamos para hacerlo», porque el gas tiene un «mercado muy local».

Comentó que uno de los principales competidores de Venezuela en el área gasífera es Trinidad y Tobago, pero ese país está empezando a tener «una pérdida de producción».

Oswaldo Felizzola manifestó que el acuerdo entre ambos países era una relación «ganar-ganar», porque Venezuela produciría gas, sería llevado a Trinidad y Tobago para ser vendido «por los mismos canales que ha estado usando».

Explicó que es «importante» que se llegue a un acuerdo bilateral tanto para Trinidad y Tobago como para Venezuela, «para ganar dinero y evitar, en el caso de Trinidad y Tobago, que entre en un colapso económico».

Igualmente, resaltó que el 95% de la matriz energética de Trinidad y Tobago depende del gas y sumó que el mercado de venta de Trinidad y Tobago son los países cercanos del Caribe, así como también Brasil.

El especialista indicó en Fedecámaras Radio que a diferencia del petróleo, el gas venezolano «no se encuentra sancionado, existen más incentivos para poder comercializarlo porque no depende de la totalidad de propiedad de PDVSA, se puede a través de las empresas mixtas».

Lea más contenido interesante y actual: 

Banca y Negocios Somos uno de los principales portales de noticias en Venezuela para temas bancarios, económicos, financieros y de negocios, con más de 20 años en el mercado. Hemos sido y seguiremos siendo pioneros en la creación de contenidos, análisis inéditos e informes especiales. Nos hemos convertido en una fuente de referencia en el país y avanzamos paso a paso en América Latina.

Síguenos en nuestro Canal de WhatsApp, Telegram, Instagram, Twitter y Facebook

Comparte este artículo