Wall Street cierra sin entusiasmo tras nuevos indicadores
El índice Nasdaq perdió 0,40% y el S&P 500 cedió un 0,29%, mientras que el Dow Jones terminó cerca del equilibrio (+0,08%).

Wall Street terminó sin mucho entusiasmo el viernes, algo desorientado tras la publicación de datos económicos mediocres en Estados Unidos.
El índice Nasdaq perdió 0,40% y el S&P 500 cedió un 0,29%, mientras que el Dow Jones terminó cerca del equilibrio (+0,08%).
«El día estuvo finalmente bastante calmado», teniendo en cuenta una «combinación compleja» de datos económicos, resumió a la AFP Steve Sosnick, de Interactive Brokers.
Las ventas minoristas publicadas antes de la apertura de la Bolsa fueron «juzgadas satisfactorias», apuntó el analista.
Estas continuaron en alza (0,5%) en el mes de julio, por segundo mes consecutivo, impulsadas en especial por las ventas de autos y mobiliario.
En cambio, la producción industrial estadounidense retrocedió un 0,1% en un mes, mientras que analistas apostaban por un estancamiento, mientras que la confianza de los consumidores volvió a caer en agosto, a contramano de las expectativas del mercado.
Estos «datos mitigados» serán de «difícil interpretación por parte de Reserva Federal» (Fed, banco central estadounidense), en especial de cara a «las expectativas de recortes en las tasas» de interés, dijo en una nota Michael Pearce, de Oxford Economics.
La mayoría de los expertos espera una reducción de los intereses de la Fed en su próxima reunión de política monetaria (FOMC) en septiembre.
Desde diciembre de 2024 las tasas directoras del banco central se han mantenido entre el 4,25% y el 4,50%.
Los actores del mercado esperan ahora el inicio de la reunión en Jackson Hole, un encuentro que reúne a numerosos bancos centrales, el próximo fin de semana.
«El discurso del presidente de la Fed, Jerome Powell, el viernes, será seguido con atención con el fin de detectar cualquier indicio de previsiones del mercado sobre las tasas», añadió Pearce.
Lea más contenido interesante y actual:
Acciones de Nubank se dispararon en Wall Street y se cotizaron en US$ 13
El Gobierno de Trump alcanza récord de 1.400 migrantes deportados a diario, según medio
Somos uno de los principales portales de noticias en Venezuela para temas bancarios, económicos, financieros y de negocios, con más de 20 años en el mercado. Hemos sido y seguiremos siendo pioneros en la creación de contenidos, análisis inéditos e informes especiales. Nos hemos convertido en una fuente de referencia en el país y avanzamos paso a paso en América Latina.