Wall Street cierra mixto tras los datos de inflación y pendiente de Trump en Arabia Saudita
El Dow Jones bajó un 0,64%, mientras que el S&P 500 avanzó un 0,72% y el Nasdaq progresó un notable 1,61%.

Wall Street cerró en terreno mixto este martes tras conocerse unos datos de inflación en Estados Unidos mejores de lo esperado y varias noticias económicas derivadas de la visita del presidente Donald Trump a Arabia Saudita.
Tras la jornada eufórica de la víspera, centrada en el acuerdo arancelario entre EE.UU. y China, el Dow Jones bajó un 0,64%, hasta 42.140 puntos, mientras que el S&P 500 avanzó un 0,72%, hasta 5.886 unidades, y el Nasdaq progresó un notable 1,61%, hasta los 19.010 enteros.
El Gobierno de EE.UU. divulgó hoy que el Índice de Precios al Consumo (IPC) se moderó en abril hasta el 2,3% interanual, lo que representa una bajada de una décima frente al dato de marzo y el menor incremento de este índice desde febrero de 2021.
La noticia fue bien recibida por el mercado, dado que puede alentar a la Reserva Federal a mantener los tipos de interés sin cambios precisamente cuando se temía que la guerra comercial eleve la inflación y eso obligue al banco central a subir las tasas.
El mercado reaccionó positivamente también al anuncio de que Arabia Saudita invertirá 600.000 millones de dólares en Estados Unidos y que la fabricante de chips estadounidense Nvidia colaborará con la saudí Humain para el desarrollo de inteligencia artificial (IA).
Nvidia, que enviará 18.000 procesadores a esa empresa, subió hoy un 5,6%, impulsando a otras del sector como Broadcom (5%) y AMD (4%).
En el plano corporativo, también destacó la caída de la empresa de salud UnitedHealth Group (-17,8%) tras dimitir por sorpresa su CEO, Andrew Witty, por razones personales, y retirar sus pronósticos de negocio anuales.
La plataforma de criptomonedas Coinbase, por su parte, se disparó un 24% por la noticia de que será incluida en el S&P 500 el próximo lunes.
Por sectores, las mayores ganancias fueron para las firmas tecnológicas (2,25%) y las pérdidas para las de salud (-2,97%).
En otros mercados, el petróleo de Texas subió a 63,67 dólares, y al cierre de la bolsa el rendimiento del bono a 10 años subía al 4,477%, el oro se encarecía a 3.255 dólares la onza y el euro se cambiaba a 1,1192 dólares.
Lea más contenido interesante y actual:
Arabia Saudita aspira a que su asociación comercial con EE.UU alcance el billón de dólares
Acciones de Western Union caen tras la propuesta de un impuesto a remesas en EE.UU.
Somos uno de los principales portales de noticias en Venezuela para temas bancarios, económicos, financieros y de negocios, con más de 20 años en el mercado. Hemos sido y seguiremos siendo pioneros en la creación de contenidos, análisis inéditos e informes especiales. Nos hemos convertido en una fuente de referencia en el país y avanzamos paso a paso en América Latina.