Wall Street cierra mixto tras el recorte de tasas de la Reserva Federal
El Dow Jones subió un 0,5%, el S&P 500 cedió un 0,10% y el Nasdaq perdió un 0,33%.

Wall Street cerró este miércoles en terreno mixto tras el recorte de tasas de interés de la Reserva Federal (Fed) y las declaraciones posteriores de su presidente, Jerome Powell, que desanimaron a los inversores.
Al toque de la campana, el Dow Jones subió un 0,5%, hasta 46.018 puntos; el S&P 500 cedió un 0,10%, hasta 6.600 unidades, y el Nasdaq perdió un 0,33%, hasta 22.261 enteros.
La Reserva Federal anunció este miércoles que rebaja los tipos de interés en un cuarto de punto hasta situarlos en una horquilla entre el 4 y el 4,25%, en su primer recorte del precio del dinero desde diciembre de 2024.
El banco central subrayó además que la incertidumbre económica «permanece elevada» y que los riesgos a la baja para el empleo «han aumentado».
Ante dicho panorama, nueve de los doce miembros con derecho a voto del Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC) de la Fed se mostraron hoy a favor de seguir rebajando las tasas este año, lo que apunta a que el organismo podría optar por otras dos rebajas adicionales en las juntas que tiene pendientes en octubre y diciembre.
Sin embargo, los inversores se vieron desanimados tras las declaraciones del presidente de la Fed, Jerome Powell, que consideró que debido a los riesgos en un mercado laboral debilitado era el momento de rebajar las tasas.
«Cuando el mercado laboral es débil la inflación baja (algo que no está ocurriendo), y cuando el mercado laboral es fuerte tienes que tener cuidado con la inflación. Por eso tenemos una situación con doble riesgo y eso significa que no hay un camino libre de riesgos» para los encargados de la política monetaria, dijo.
Según medios especializados, los operadores interpretan estas palabras como la señal de que la bajada de tipos fue un recorte «preventivo» para afrontar una fuerte ralentización de la economía.
En el plano corporativo, destacaron las pérdidas de las tecnológicas, con Nvidia bajando un 2,6%, Palantir un 1% y Oracle un 1,7%, mientas que entre las compañías beneficiadas por el recorte de la Fed se encontraban bancos y entidades financieras como JPMorgan (0,8%), Bank of America (1,4 %), American Express (2,74%) y Goldman Sachs (1,11%).
Entre las 30 cotizadas del Dow predominaron las ganancias, encabezadas por Caterpillar (2,27%), mientras que las mayores pérdidas, además de Nvidia, fueron Home Depot (-1,06%) y Amazon (-1,04%).
Lea más contenido interesante y actual:
Cardón IV produce el 35% del gas que requiere el mercado interno venezolano, afirma experto
Fed recorta tasas de interés en Estados Unidos para evitar un mayor desempleo
Somos uno de los principales portales de noticias en Venezuela para temas bancarios, económicos, financieros y de negocios, con más de 20 años en el mercado. Hemos sido y seguiremos siendo pioneros en la creación de contenidos, análisis inéditos e informes especiales. Nos hemos convertido en una fuente de referencia en el país y avanzamos paso a paso en América Latina.