Wall Street cierra en verde tras recientes bajadas relacionadas con aranceles de EE.UU.
El S&P 500 subió 1,47%, el Dow Jones avanzó 1,34% y el Nasdaq ganó 1,95%.

Wall Street cerró este lunes en verde, con el S&P 500 poniendo freno a cuatro días de pérdidas, tras las recientes bajadas relacionadas con el último informe sobre empleo y los nuevos aranceles de la Administración del presidente Donald Trump.
El parqué neoyorquino cerró su inicio de semana con el selectivo S&P 500 subiendo 1,47%, hasta 6.329 enteros, el Dow Jones avanzó 1,34% hasta los 4.417 puntos y el tecnológico Nasdaq ganaba 1,95%, hasta 21.053 unidades.
«Hoy es una especie de día de recuperación. Las acciones tienden a subir después de una caída, y eso es lo que está sucediendo», pero hay que ver qué sucede mañana, señaló Sam Stovall, estratega jefe de inversiones de CFRA Research.
Además de conocerse los nuevos aranceles impuestos por el Gobierno de Trump, con una tasa mínima de 15%, el mercado terminó la semana pasada lastrado por el informe de empleo, que fue peor de lo esperado, lo que llevó a Trump a anunciar cambios en el liderazgo del organismo que elabora los datos.
Ayer, Trump adelantó que «en los próximos tres o cuatro días» anunciará al nuevo comisionado en la Oficina de Estadísticas Laborales (BLS), encargado de elaborar las estadísticas de desempleo, y que también nombrará a la persona que sustituirá a Adriana Kugler, gobernadora saliente de la Reserva Federal (Fed) de EE.UU.
Por sectores, todos terminaron en verde excepto el energético, que perdió 0,44% al cierre, mientras que entre las 30 mayores cotizadas del Dow, encabezaron las ganancias Nvidia con 3,62% y 3M (2,40%) y las pérdidas Amazon (-1,44%).
Mientras, el petróleo de West Texas Intermediate (WTI) cerró su jornada hoy con una bajada del 1,54%, hasta los 66,29 dólares el barril, después de que ayer la alianza OPEP+, liderada por Arabia Saudí y Rusia, decidiera aumentar su oferta de crudo en 547.000 barriles diarios (bd) a partir del 1 de septiembre.
Con esta acción completa la restitución de 2,2 millones de barriles diarios (mbd) que retiró del mercado en 2023.
Lea más contenido interesante y actual:
Trump aumentará los aranceles a la India por sus compras «masivas» de petróleo ruso
EE.UU. pedirá hasta 15.000 dólares de depósito a algunos solicitantes de visas de turismo
Somos uno de los principales portales de noticias en Venezuela para temas bancarios, económicos, financieros y de negocios, con más de 20 años en el mercado. Hemos sido y seguiremos siendo pioneros en la creación de contenidos, análisis inéditos e informes especiales. Nos hemos convertido en una fuente de referencia en el país y avanzamos paso a paso en América Latina.