Wall Street cierra en verde tras audiencia del Tribunal Supremo de EE.UU. sobre aranceles de Trump
El Dow Jones subió un 0,48%, el S&P 500 avanzó un 0,37% y el Nasdaq ganó un 0,65%.
Wall Street cerró este miércoles en verde, después de que el Tribunal Supremo de EE.UU. se mostrara escéptico sobre el poder del presidente Donald Trump para imponer aranceles.
Al término de la sesión en el parqué neoyorquino, el Dow Jones de Industriales subió un 0,48%, hasta 47.311 puntos; el S&P 500 avanzó un 0,37%, hasta 6.796 unidades, y el tecnológico Nasdaq ganó un 0,65%, hasta 23.499 enteros.
El Tribunal Supremo, de mayoría conservadora, celebró hoy una audiencia para determinar si la Ley de Poderes Económicos en Emergencias Internacionales (IEEPA), que otorga a los mandatarios el poder de hacer frente a una «amenaza» durante «una emergencia nacional», es aplicable en este caso en caso del aumento de aranceles anunciado desde abril.
Desde el principio de la sesión, los magistrados plantearon dudas sobre la legalidad de su política arancelaria y si el poder de imponer los gravámenes recae en el Congreso de acuerdo con la Constitución.
En el plano corporativo, destacaron las caídas de Pinterest, que descendió un 21,76% tras unos resultados trimestrales decepcionantes y una precisión débil para el siguiente por el impacto negativo en la publicidad derivado de los aranceles, que afectan a los grandes minoristas.
Mientras, el fabricante de semiconductores AMD cerró con una subida del 2,5%, recuperándose de las pérdidas registradas al inicio de la jornada tras decepcionar a los inversores con su previsión de margen bruto para el cuarto trimestre.
Asimismo, las tecnológicas Oracle y Broadcom subieron un 0,86% y un 2%, respectivamente, mientras que el fabricante de chips Micron Technology avanzó un 8,9% al cierre.
Por su parte, la empresa Palantir, una tecnológica especializada en el análisis de datos a gran escala para los sectores de defensa e inteligencia, perdió un 1,5%, tras caer en la jornada anterior un 8%.
En el índice Dow 30, Amgen encabezó las ganancias, con una subida del 7,8%, después de superar las expectativas de los inversores con sus resultados trimestrales, mientras que la compañía más perjudicada fue Home Depot (-2,4%).
En otros mercados, el petróleo de Texas (WTI) bajó un 1,59% hasta 59,6 dólares el barril, presionado por la decisión de la alianza OPEP+ de aumentar su oferta petrolera a partir de diciembre.
Lea más contenido interesante y actual:
Avavit: sector incorpora criptomonedas y pago por cuotas para incrementar ventas
Venezuela y China negocian un «arancel cero» para 400 productos nacionales
Somos uno de los principales portales de noticias en Venezuela para temas bancarios, económicos, financieros y de negocios, con más de 20 años en el mercado. Hemos sido y seguiremos siendo pioneros en la creación de contenidos, análisis inéditos e informes especiales. Nos hemos convertido en una fuente de referencia en el país y avanzamos paso a paso en América Latina.
Síguenos en nuestro Canal de WhatsApp, Telegram, Instagram, Twitter y Facebook
