Changan Changan Foton
04/09/2025 04:56 PM
| Por EFE

Wall Street cierra en verde, impulsada por las cifras de empleo en Estados Unidos

El Dow Jones se elevó un 0,77%, el selectivo S&P 500 avanzó un 0,83% y el Nasdaq sumó un 0,98 %.

Wall Street cierra en verde, impulsada por las cifras de empleo en Estados Unidos

Wall Street cerró este jueves en verde y el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, subió un 0,77 %, mientras los inversores asimilan los últimos datos de empleo en el sector privado y esperan la publicación de nuevas cifras laborales.

Al cierre de la bolsa, el Dow Jones se situó en los 45.621 puntos; el selectivo S&P 500 avanzó un 0,83 %, hasta 6.502 unidades, y el tecnológico Nasdaq sumó un 0,98 %, hasta 21.707 enteros.

La firma de procesamiento de nóminas ADP reveló este jueves que el pasado agosto se crearon 54.000 puestos de trabajo en el sector privado, una cifra inferior a los 75.000 empleos que esperaban los analistas del Dow Jones y a los 106.000 creados en julio.

Tras la publicación de estos datos, los mercados estiman en un 97% la probabilidad de que la Reserva Federal (Fed) lleve a cabo un recorte de tasas de interés en su próxima reunión, los días 16 y 17 de septiembre.

Las cifras también hicieron caer el rendimiento de los bonos del Tesoro, que había subido en los últimos días después de que un juez federal considerara ilegales los aranceles del presidente Donald Trump.

En este sentido, el rendimiento del bono del Tesoro a 10 años, de referencia, bajaba hasta el 4,167% al término de la sesión de hoy.

Por otra parte, las solicitudes de subsidio por desempleo se incrementaron hasta 237.000 la semana pasada, un dato superior al que esperaban los expertos y que pone de manifiesto la desaceleración del mercado laboral, según los medios especializados.

Ahora, los inversores esperan los datos de desempleo de agosto de la Oficina de Estadísticas laborales de EE.UU., que se divulgarán mañana viernes.

En otros mercados, el precio del petróleo de West Texas Intrmediate (WTI) bajó un 0,77%, hasta los 63,48 dólares el barril, y al cierre de la sesión el oro bajaba a 3.605 dólares la onza, mientras el euro perdía terreno frente al dólar con un cambio de 1,1648.

Lea más contenido interesante y actual: 

Banca y Negocios Somos uno de los principales portales de noticias en Venezuela para temas bancarios, económicos, financieros y de negocios, con más de 20 años en el mercado. Hemos sido y seguiremos siendo pioneros en la creación de contenidos, análisis inéditos e informes especiales. Nos hemos convertido en una fuente de referencia en el país y avanzamos paso a paso en América Latina.

Síguenos en nuestro Telegram, Instagram, Twitter y Facebook

Comparte este artículo