Wall Street cierra en verde con subidas mensuales en los tres principales índices
El Dow Jones subió un 0,09%, el selectivo S&P 500 avanzó un 0,26% y el Nasdaq ganó un 0,61%.
Wall Street cerró este viernes en verde y sus tres principales índices anotaron ganancias mensuales gracias al empuje del tecnológico Nasdaq, que subió un 4% en unas semanas marcadas por la expectación sobre la reunión entre el presidente estadounidense, Donald Trump, y su homólogo chino, Xi Jinping.
Por su parte, el Dow Jones de Industriales, principal indicador del parqué neoyorquino, avanzó en el mes un 1,7%, y el selectivo S&P 500 lo hizo en un 1,8%.
Mientras, al término de la sesión de hoy en la bolsa, el Dow Jones subió un 0,09%, hasta 47.562 puntos; el selectivo S&P 500 avanzó un 0,26%, hasta 6.840 unidades, y el Nasdaq ganó un 0,61%, hasta 23.724 enteros.
La subida del Nasdaq ha estado impulsada por titanes tecnológicos como Nvidia, cuyas acciones han avanzado un 8% este mes y que esta semana se convirtió en la primera empresa en lograr tener 5 billones de dólares en capitalización, aunque de manera temporal.
Además, este mes han publicado sus resultados trimestrales Alphabet -matriz de Google y Youtube-, Amazon, Meta, Apple, Microsoft y Tesla, todos ellos parte del grupo conocido como «las Siete Magníficas».
Los inversores han estado especialmente atentos al rendimiento de estas compañías en materia de inteligencia artificial (IA) y en sus plataformas en la nube.
En el plano geopolítico, uno de los focos de los inversores este mes ha estado puesto en las conversaciones comerciales entre EE. UU. y China.
Ambos países han entrado en una nueva fase de su pulso comercial tras la tregua de un año acordada a raíz del encuentro entre los presidentes, Donald Trump y Xi Jinping.
Esta tregua incluye aspectos como la rebaja de aranceles, la pausa en algunos controles a exportaciones y el relanzamiento del comercio agrícola, entre otros.
Asimismo, este mes ha influido en el mercado la tensión entre EEUU y Venezuela, ante los ataques del Gobierno de Trump a embarcaciones en Mar Caribe.
En este sentido, hoy el Miami Herald y The Wall Street Journal afirmaron que la Administración Trump se prepara para atacar instalaciones militares en Venezuela, una información desmentida momentos después por el propio mandatario.
Por otro lado, los ojos de los analistas también estaban puestos en la reunión de política monetaria de la Reserva Federal (Fed) de esta wsemana, en la que el banco central redujo los tipos a una horquilla de entre el 3,75% y el 4%.
En el cómputo semanal, el Dow Jones creció un 0,75%; el S&P 500 ganó un 0,7% y el Nasdaq sumó un 2%.
En la jornada de hoy destacó la subida de Amazon en un 9,6% tras anunciar ayer en sus resultados que los ingresos de su unidad de computación en la nube aumentaron un 20% en el tercer trimestre, superando las estimaciones del mercado.
Lea más contenido interesante y actual:
«Venezuela lidera el crecimiento regional»: Garantizan «el pleno abastecimiento» para la época decembrina
Cosecha nacional de arroz avanza en un 80%: productores solicitan mayor acceso a combustible
Somos uno de los principales portales de noticias en Venezuela para temas bancarios, económicos, financieros y de negocios, con más de 20 años en el mercado. Hemos sido y seguiremos siendo pioneros en la creación de contenidos, análisis inéditos e informes especiales. Nos hemos convertido en una fuente de referencia en el país y avanzamos paso a paso en América Latina.
Síguenos en nuestro Canal de WhatsApp, Telegram, Instagram, Twitter y Facebook
