Wall Street cierra en rojo, con el mercado atento al cierre del Gobierno federal en EEUU
El Dow Jones bajó un 0,2%, el S&P 500 perdió un 0,38% y el Nasdaq cedió un 0,67%.

Wall Street cerró este martes en rojo y el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, bajó un 0,2%, en una jornada en la que el foco estuvo puesto en el cierre del Gobierno federal en EE.UU. y en la tecnológica Oracle.
Al toque de la campana en la Bolsa de Nueva York, el Dow Jones retrocedió hasta 46.602 puntos, mientras que el S&P 500 perdió un 0,38%, hasta 6.714 unidades, y el Nasdaq restó un 0,67%, hasta 22.788 enteros.
El mercado está pendiente de nuevas actualizaciones respecto al cierre del Gobierno estadounidense, que pese a todo parece no haber afectado demasiado a los parqués.
El proyecto republicano para dar salida al cierre de Gobierno volvió a fracasar ayer lunes, al igual que lo hizo la propuesta demócrata minutos antes, ya que ninguno consiguió los 60 votos requeridos.
Algunos analistas señalan que si esta situación se prolonga podría tener un impacto mayor en la bolsa, a medida que la incertidumbre se apoderaría del ánimo de los operadores.
En el plano corporativo, hoy destacó la bajada de la tecnológica Oracle (-2,5%), tras darse a conocer que está generando menos ingresos por su negocio en la nube de lo que pronosticaban los analistas.
Ayer lunes, otra tecnológica, AMD, animó a los inversores después de anunciar que proporcionará a OpenAI la última versión de sus chips gráficos de alto rendimiento y una gran capacidad de procesamiento para la siguiente generación de su infraestructura de inteligencia artificial (IA).
Aparte de eso, el acuerdo da la posibilidad al cofundador y máximo ejecutivo de OpenAI, Sam Altman, de hacerse con un 10% del capital de AMD, lo que supone un paso más en la interconexión entre las empresas del campo de la IA.
Entre las 30 cotizadas del Dow Jones, destacó la subida de International Business Machines (1,5%) y Procter & Gamble (1,4%), y las pérdidas de Nike (-3%) y Salesforce (-2,4%).
Lea más contenido interesante y actual:
Trump deja abierta la puerta a sustituir el T-MEC con acuerdos bilaterales
Banco Mundial aumenta ligeramente su previsión de crecimiento para América Latina
Somos uno de los principales portales de noticias en Venezuela para temas bancarios, económicos, financieros y de negocios, con más de 20 años en el mercado. Hemos sido y seguiremos siendo pioneros en la creación de contenidos, análisis inéditos e informes especiales. Nos hemos convertido en una fuente de referencia en el país y avanzamos paso a paso en América Latina.