Wall Street cierra en rojo, a la espera de una nueva tanda de resultados tecnológicos
El Dow Jones cedió un 0,74%, el selectivo S&P 500 perdió un 0,37% y el Nasdaq retrocedió un 0,03%.

Wall Street cerró este jueves en terreno negativo después de que el miércoles Microsoft y Meta, las dos primeras grandes tecnológicas en divulgar sus resultados trimestrales, reportaran sólidas ganancias y expectante ahora al desempeño reciente de Apple y Amazon.
Al toque de campana, el Dow Jones de Industriales caía un 0,74%, hasta los 44.130 puntos; el selectivo S&P 500 perdía un 0,37%, hasta las 6.339 unidades; y el Nasdaq retrocedía un 0,03%, hasta los 21.122 enteros.
Microsoft y Meta, pertenecientes al selecto grupo de «Las Siete Magníficas» tecnológicas, subieron hoy un 4% y un 11,2%, respectivamente, gracias a unos resultados trimestrales mejores de lo esperado.
Además, Microsoft superó hoy la barrera de los 4 billones de capitalización bursátil (segunda cotizada más valiosa del mundo, después de Nvidia).
Microsoft anunció este miércoles un beneficio neto de 101.832 millones de dólares al cierre de su ejercicio fiscal 2025, un 15% más a nivel interanual, impulsada por su servicio de la nube inteligente que incluye la plataforma de computación Azure.
Mientras que Meta, matriz de Facebook, Instagram y WhatsApp, reportó un beneficio de 18.337 millones de dólares en el segundo trimestre de 2025, un 36% más interanual.
Apple y Amazon, por su parte, publicarán sus resultados ahora, tras el cierre de la sesión bursátil, y su desarrollo influirá en el devenir de las operaciones electrónicas de Wall Street durante las siguientes horas.
Por otra parte, ayer, miércoles, la Reserva Federal (Fed) decidió mantener los tipos de interés en su rango actual, del 4,25 al 4,5%.
La Fed resistió así a la presión recibida por parte del presidente estadounidense, Donald Trump, aunque dos de sus integrantes votaron en contra de mantenerlos.
Se trata de la primera vez en más de 30 años que dos de sus miembros se pronuncian en contra de la decisión colectiva.
Asimismo, el secretario del Tesoro de EE. UU., Scott Bessent, afirmó este jueves que las negociaciones con China están en un punto en el que ambas partes «tienen las bases para un acuerdo».
Sin embargo, Bessent no dio detalles sobre un posible acuerdo, ni indicó cuándo podría alcanzarse. EE. UU. y China tienen hasta el 12 de agosto antes de que finalice la tregua sobre los aranceles.
Entre las 30 mayores cotizadas del Dow, sobresalieron también hoy las subidas de 3M (1,77%) y Amazon (1,7%), con caídas principalmente para UnitedHealth Group (-6,2%), Merck (-4,4%), International Business (-2,73%) y Nike (-2,6%).
Lea más contenido interesante y actual:
Trump celebra los aranceles: «Hacen que EEUU sea grande y rico de nuevo»
La guerra comercial de Trump: 120 días plagados de amenazas, treguas y pactos arancelarios
Somos uno de los principales portales de noticias en Venezuela para temas bancarios, económicos, financieros y de negocios, con más de 20 años en el mercado. Hemos sido y seguiremos siendo pioneros en la creación de contenidos, análisis inéditos e informes especiales. Nos hemos convertido en una fuente de referencia en el país y avanzamos paso a paso en América Latina.