Wall Street cierra a la baja por decepcionantes resultados de Netflix
El índice Dow Jones perdió un 0,71%, el tecnológico Nasdaq retrocedió un 0,93% y el índice ampliado S&P 500 cayó un 0,53%.

Wall Street cerró a la baja el miércoles, lastrada por los resultados trimestrales muy por debajo de las expectativas del gigante del streaming Netflix, en un contexto de persistentes incertidumbres comerciales.
El índice Dow Jones perdió un 0,71%, el tecnológico Nasdaq retrocedió un 0,93% y el índice ampliado S&P 500 cayó un 0,53%.
El inicio de la temporada de resultados empresariales ha sido «globalmente sólido», pero «los resultados de Netflix fueron mal recibidos (…) y afectan el ánimo» de los inversores, dijo a la AFP José Torres de Interactive Brokers.
Debido a su valorización, Netflix «refleja altas expectativas, y si el grupo no responde a ello, el mercado tendrá dificultades para aceptarlo», comentó Dave Grecsek, de la consultora Aspirant.
El gigante de streaming reportó en el tercer trimestre un beneficio de 2.500 millones de dólares, significativamente menos de lo anticipado, debido a un litigio fiscal en Brasil.
Este freno a su impresionante rentabilidad hizo que su acción cayera un 10,07% a 1.116 dólares, el nivel más bajo desde mayo.
El grupo Tesla, especialista en vehículos eléctricos, anunció el miércoles después del cierre, una caída del 37% en sus ganancias durante el tercer trimestre debido al aumento de los gastos operativos y a los aranceles aduaneros.
El mercado estadounidense ahora espera los resultados de otras grandes empresas tecnológicas como la empresa de semiconductores y procesadores Intel, que se publicará el jueves.
«La cuestión es si el mercado no se ha entusiasmado demasiado con los valores relacionados con la inteligencia artificial» (IA), señaló Grecsek.
Paralelamente, Wall Street está atenta a los últimos desarrollos en el frente comercial, mientras Donald Trump afirmó el martes que espera concluir un «buen» acuerdo con Pekín.
Sin embargo, el presidente estadounidense advirtió que la reunión prevista para la próxima semana con su homólogo chino, Xi Jinping, podría no llevarse a cabo.
En cuanto a los indicadores, el mercado estadounidense espera la publicación el viernes del índice de precios al consumidor (IPC) de septiembre, inicialmente pospuesto debido al cierre presupuestario que afecta al país.
Lea más contenido interesante y actual:
Michelin confirma la caída de su objetivo anual tras bajar un 4,4% sus ventas en 9 meses
Expertos y famosos piden poner fin al desarrollo de la Superinteligencia Artificial
Somos uno de los principales portales de noticias en Venezuela para temas bancarios, económicos, financieros y de negocios, con más de 20 años en el mercado. Hemos sido y seguiremos siendo pioneros en la creación de contenidos, análisis inéditos e informes especiales. Nos hemos convertido en una fuente de referencia en el país y avanzamos paso a paso en América Latina.