Wall Street cierra a la baja antes del fin de semana largo en EEUU
Los índices S&P 500 y Dow Jones cerraron la semana en números rojos, luego de haber alcanzado nuevos máximos este jueves al cierre.

La Bolsa de Valores de Nueva York cerró a la baja este viernes, lastrada por la toma de ganancias antes de un fin de semana largo y, como era de esperar, por un nuevo índice de inflación en línea con las expectativas.
Tras alcanzar nuevos máximos el día anterior al cierre, los índices S&P 500 (-0,64%) y Dow Jones (-0,20%) cerraron la semana en números rojos.
El índice Nasdaq, de fuerte componente tecnológico, perdió un 1,15%. «Los inversores están recogiendo ganancias antes de un fin de semana largo» y, «de ser necesario, comprarán acciones la próxima semana», declaró a la AFP Sam Stovall, de CFRA.
Wall Street estará cerrado el lunes, festivo por el Día del Trabajo en Estados Unidos.
La inflación estadounidense se mantuvo estable en el 2,6% interanual en julio, según el índice PCE oficial publicado el viernes, «lo que no sorprendió» a los mercados, señaló.
Según Stovall, el mercado estadounidense está a la espera de datos sobre el empleo, que la semana próxima podrían ofrecer indicios sobre la dirección a largo plazo preferida por el banco central estadounidense (Fed).
El presidente de la Fed, Jerome Powell, dejó claro recientemente que su visión de la política monetaria de la institución está cambiando, no porque crea que la inflación esté a punto de ser controlada sino porque teme un rápido deterioro del mercado laboral.
La mayoría de los participantes del mercado esperan un recorte de las tasas de interés para llevarlo a entre 4,00% y 4,25% en la reunión de septiembre del Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC).
El mercado también estará atento a si «la Fed puede mantener su independencia», enfatizó Stovall. La justicia no se pronunció el viernes sobre el destino de la gobernadora de la Fed Lisa Cook, a quien el presidente Donald Trump quiere destituir.
El jefe de Estado desea que las tasas de interés de la Fed sean mucho más bajos y ha reconocido que pretende colocar al frente de la institución a personas que compartan su visión de la economía.
Hacia las 20H20 GMT, el rendimiento de los bonos del gobierno estadounidense a diez años se situaba en el 4,23%, frente al 4,21% al cierre del jueves.
Analistas de Briefing.com observaron debilidad en la mayoría de las capitalizaciones de las empresas más grandes. Entre las llamadas «siete magníficas», como se conoce a las gigantes del sector tecnológico, Nvidia cayó 3,36%, Microsoft un 0,58% y Meta, empresa matriz de Facebook, un 1,65%.
Alibaba, en cambio, creció 12,99%, hasta los 135,10 dólares, tras anunciar un aumento en su beneficio neto trimestral significativamente por encima de las expectativas.
La marca de bebidas energéticas Celsius, muy popular en Estados Unidos, tuvo una gran demanda (+5,34%, hasta 62,88 dólares) luego de informaciones de Bloomberg de que Pepsico (+1,14%, hasta 148,65 dólares) podría aumentar su participación en el grupo.
Lea más contenido interesante y actual:
#Dato: Caen los precios del petróleo por riesgos de sobreoferta
Sector turismo venezolano está trabajando para la temporada decembrina y garantiza los servicios a los turistas
Somos uno de los principales portales de noticias en Venezuela para temas bancarios, económicos, financieros y de negocios, con más de 20 años en el mercado. Hemos sido y seguiremos siendo pioneros en la creación de contenidos, análisis inéditos e informes especiales. Nos hemos convertido en una fuente de referencia en el país y avanzamos paso a paso en América Latina.