Wall Street baja más del 1% al cierre tras los ataques cruzados entre Israel e Irán
El Dow Jones bajó un 1,79%, el S&P 500 cedió un 1,13% y el Nasdaq perdió un 1,30%.

Wall Street cerró este viernes con bajadas superiores al 1% en sus indicadores tras los ataques cruzados entre Israel e Irán, que han generado volatilidad en los mercados, disparando el precio del petróleo y elevando el del oro casi a máximos históricos.
Según datos, al toque de la campana en la Bolsa de Nueva York, el Dow Jones bajó un 1,79%, el S&P 500 cedió un 1,13% y el Nasdaq perdió un 1,30%.
En el conjunto de la semana, el Dow Jones baja un 1,3%, el S&P 500 un 0,4% y el Nasdaq un 0,6%.
Los bombardeos lanzados en la madrugada de este viernes por Israel contra Irán han abierto la tercera escalada entre ambas potencias desde que las tensiones regionales se reavivaran el 7 de octubre de 2023.
La ofensiva israelí descabezó a las Fuerzas Armadas, la Guardia Revolucionaria y a parte del equipo responsable del programa nuclear iraní, además de dañar la principal instalación nuclear iraní en Natanz.
Esta tarde, tras un ataque de represalia de Irán a Israel que llegó a Tel Aviv, el ministro iraní de Exteriores, Abás Araqchí, dijo que su país no aceptará «ninguna llamada a la moderación”.
Tras el recrudecimiento de las tensiones geopolíticas en el Medio Oriente, la volatilidad en bolsa, medida por el índice Vix, aumentó en torno al 17%.
Las ventas de acciones afectaron a todos los sectores corporativos con excepción del energético, que hoy subió un 1,7%, y las mayores pérdidas fueron para las financieras (-2%) y las tecnológicas (-1,5%).
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump , señaló que Israel utilizó equipamiento de EE.UU. en su ataque a Irán, e instó a Teherán a cerrar un pacto nuclear «antes de que no quede nada».
En ese sentido, destacó la subida de firmas de defensa estadounidenses como Lockheed Martin (3,6%), Northrop (4%) o RTX (3,2%).
Los futuros del petróleo de Texas se dispararon más del 7% y rozaron hoy los 73 dólares el barril al aumentar el riesgo de interrupciones en el mercado de energía.
Algunos analistas señalaban la posibilidad, si bien reducida, de que Irán intente bloquear el Estrecho de Ormuz, algo que ha amenazado hacer previamente pero no ha conseguido hasta ahora.
El analista Mark Malek, de Siebert Financial, dijo hoy a CNBC que si el encarecimiento del crudo persiste, tendrá un impacto en las cifras de la inflación, que influyen en el consumo y la política de tipos de interés.
Mientras, el precio del oro al contado se elevó más de un 1%, hasta 3.428 dólares la onza, ya que es considerado un activo refugio.
Lea más contenido interesante y actual:
Mercados bursátiles cayeron luego del ataque israelí contra Irán
El precio del petróleo de Texas escala un 7,26% impulsado por los ataques entre Israel e Irán
Somos uno de los principales portales de noticias en Venezuela para temas bancarios, económicos, financieros y de negocios, con más de 20 años en el mercado. Hemos sido y seguiremos siendo pioneros en la creación de contenidos, análisis inéditos e informes especiales. Nos hemos convertido en una fuente de referencia en el país y avanzamos paso a paso en América Latina.