16/07/2025 02:52 PM
| Por EFE

Venezuela reitera a Colombia la necesidad de "potenciar" una zona económica binacional

Durante una reunión, el canciller Yván Gil indicó a su homóloga colombiana, Rosa Yolanda Villavicencio, que esta zona económica podría dinamizar el comercio transfronterizo.

Venezuela reitera a Colombia la necesidad de «potenciar» una zona económica binacional

El canciller de Venezuela, Yván Gil, se reunió este miércoles con su homóloga colombiana encargada, Rosa Yolanda Villavicencio, en Bogotá, donde reiteró la necesidad de «potenciar» una zona económica binacional para «dinamizar» el comercio en la frontera que comparten ambos países.

«Enfatizamos la importancia de potenciar la Zona Económica Binacional, con el fin de dinamizar la economía y el comercio transfronterizo entre nuestros pueblos», indicó Gil, en un mensaje publicado en Telegram.

El canciller venezolano, quien compartió fotografías del encuentro, señaló que reafirmó la disposición del país caribeño a seguir fortaleciendo las relaciones bilaterales «en todos los ámbitos», sin ofrecer mayores detalles.

«Asimismo, expresamos el respaldo del presidente Nicolás Maduro a la reunión ministerial celebrada los días 15 y 16 de julio, con el objetivo de concretar acciones en apoyo a Palestina», añadió.

Gil se encuentra en Colombia para participar en una reunión del Grupo de La Haya que discute medidas jurídicas y diplomáticas ante la ofensiva de Israel en la Franja de Gaza.

En marzo pasado, Maduro anunció que envió a su homólogo de Colombia, Gustavo Petro, una propuesta para una zona fronteriza de «desarrollo compartido» entre ambos países.

Entonces, el líder chavista explicó que la propuesta establece la construcción de un espacio bilateral en varias zonas fronterizas, como el Catatumbo.

Asimismo, aseguró que el planteamiento incluye inversiones conjuntas en sectores como agricultura, agroindustria y turismo, a través de un «esfuerzo público-privado».

Petro afirmó en marzo que hablaría con Maduro sobre una zona económica especial en la frontera, durante un discurso en Tibú, un municipio fronterizo con Venezuela que hace parte de la región del Catatumbo, donde la violencia guerrillera dejó al menos 70 muertos y más de 55.000 desplazados a principios de este año.

Lea más contenido interesante y actual: 

Banca y Negocios Somos uno de los principales portales de noticias en Venezuela para temas bancarios, económicos, financieros y de negocios, con más de 20 años en el mercado. Hemos sido y seguiremos siendo pioneros en la creación de contenidos, análisis inéditos e informes especiales. Nos hemos convertido en una fuente de referencia en el país y avanzamos paso a paso en América Latina.

Síguenos en nuestro Telegram, Instagram, Twitter y Facebook

Comparte este artículo