Venezuela registra 17,5 millones de usuarios de internet fijo y 22,5 millones de usuarios de internet móvil
La vicepresidenta Ejecutiva, Delcy Rodríguez, informó que entre enero y junio de este año los servicios de telecomunicaciones aportaron un 7,13% al PIB nacional.

La vicepresidenta Ejecutiva, Delcy Rodríguez, informó este miércoles 17 de septiembre que el consumo de Internet en Venezuela actualmente registra más de 17,5 millones de suscriptores de internet fijo y 22,5 millones de usuarios de internet móvil.
«Casi el 100% de esta conectividad se realiza a través de banda ancha, incluyendo tecnologías 3G, 4G y 5G», puntualizó la alta funcionaria, quien destacó que entre enero y junio de este año los servicios de telecomunicaciones e información aportaron un 7,13% al Producto Interno Bruto (PIB) del país.
Rodríguez calificó esta cifra como «extraordinaria» al compararla con otros países de la región. «Perú presenta un retroceso de -1%, mientras que México y Colombia no alcanzan el 5% de participación en su PIB», dijo.
Durante su participación en la inauguración de la tercera edición de la Feria Internacional de Telecomunicaciones de Venezuela (Filteven), la vicepresidenta Ejecutiva comentó que el crecimiento en los servicios de telecomunicaciones tienen proyecciones positivas para el segundo semestre.
Asimismo, apuntó que, en un contexto de sanciones económicas y comerciales, entre el año 2024 y 2025 se incrementaron las habilitaciones de la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel) en 283%, y que hay 292 operadores privadas, reseña una nota de VTV.
Lea más contenido interesante y actual:
Cardón IV produce el 35% del gas que requiere el mercado interno venezolano, afirma experto
#Dato: INTT inició operativos de trámites vehiculares en doce estados del país
Somos uno de los principales portales de noticias en Venezuela para temas bancarios, económicos, financieros y de negocios, con más de 20 años en el mercado. Hemos sido y seguiremos siendo pioneros en la creación de contenidos, análisis inéditos e informes especiales. Nos hemos convertido en una fuente de referencia en el país y avanzamos paso a paso en América Latina.