Venezuela presentará en la COP30 avances en reforestación y esfuerzos en cuenca amazónica
En los últimos años, la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) ha llevado a cabo operativos en Yapacana que se han saldado con detenciones, la expulsión de miles de personas señaladas como «mineros ilegales», la incautación de enseres y equipos usados para la actividad y la destrucción de campamentos.
El Gobierno venezolano presentará en la COP30, que se celebra en la ciudad brasileña de Belém, los avances que ha habido en reforestación, así como los «esfuerzos en la preservación de la biodiversidad, especialmente en la cuenca amazónica», informó el canciller, Yván Gil, quien forma parte de la delegación oficial.
En su canal de Telegram, el ministro de Exteriores anunció que la comitiva venezolana también va a presentar «innovaciones para la gestión sustentable de cuencas hidrográficas» y el desarrollo de «normativas sobre crisis climática y planificación territorial».
Gil advirtió que la crisis afecta «desproporcionadamente a los países del sur global» y reafirmó, en nombre del presidente Nicolás Maduro, el compromiso de la nación suramericana «con la protección ambiental y el desarrollo sostenible».
Venezuela celebró el pasado mes un Congreso Mundial en Defensa de la Madre Tierra que contó con la participación de delegaciones de 63 países, según Caracas, en el que Maduro hizo un llamado a prepararse «bien» para la COP30 con el fin de que «las propuestas lleguen a donde tienen que llegar» y no se imponga lo que llamó la «diplomacia del engaño».
Lea más contenido interesante y actual:
Industriales plantean amplia reforma tributaria porque los impuestos absorben 52% de las ganancias
Guyana reemplaza a Venezuela como proveedor de crudo a España
Somos uno de los principales portales de noticias en Venezuela para temas bancarios, económicos, financieros y de negocios, con más de 20 años en el mercado. Hemos sido y seguiremos siendo pioneros en la creación de contenidos, análisis inéditos e informes especiales. Nos hemos convertido en una fuente de referencia en el país y avanzamos paso a paso en América Latina.
Síguenos en nuestro Canal de WhatsApp, Telegram, Instagram, Twitter y Facebook
