Venezuela podría autoabastecerse de azúcar en 3 años con la reactivación de las centrales "Venezuela" y "Ezequiel Zamora"
José Ricardo Álvarez, presidente de la Federación Nacional de Asociaciones de Cañicultores de Venezuela, destacó que es importante pensar en el desarrollo de las zonas rurales que hay en la nación.
El presidente de la Federación Nacional de Asociaciones de Cañicultores de Venezuela (Fesoca), José Ricardo Álvarez, comentó que el sector ha tenido un crecimiento sostenido desde el 2020 hasta la actualidad, más o menos entre un 15% y un 20%.
Asimismo, destacó que está comenzando la zafra 2025-2026, por lo que aspiran crecer cerca de un 17% o 18% y sumó que están satisfechos con lograr el crecimiento.
Señaló que en el año 2024, terminaron con 4.500.000 toneladas de caña en molienda y para esta zafra 2026, «estamos aspirando moler alrededor de 5.300.000 toneladas de caña (de azúcar)».
José Ricardo Álvarez expresó que los productores se han volcado a sembrar y resaltó que este año comenzaron a principios de noviembre, por lo que esperan moler toda la caña que quedó diferida del año anterior.
Manifestó que el sector está abasteciendo el 60% aproximadamente de la demanda del consumo nacional y dijo que tendrían que activarse algunas centrales para que «podamos llegar al autoabastecimiento en sí».
Igualmente, estimó que si se ponen a moler las centrales azucareras «Venezuela» y «Ezequiel Zamora», el país podría llegar al autoabastecimiento aproximadamente en 3 o 4 años.
El gremialista indicó en Unión Radio que la agroindustria es importante para el país, por lo que consideró que es necesario pensar en el desarrollo de las zonas rurales que hay en Venezuela.
«Debemos pensar en dar las condiciones dignas no solamente a todos los trabajadores, sino a los que hacen vida en las zonas rurales del país, porque cuando la agroindustria de la caña de azúcar se mueve en el interior de las áreas rurales del país, la vida económica que se vive allí es demasiado importante», explicó.
Lea más contenido interesante y actual:
UE pacta nuevas medidas para combatir el fraude en los pagos en línea
EEUU hará «revisión rigurosa» de tarjetas de residente a venezolanos y ciudadanos de 18 nacionalidades
Somos uno de los principales portales de noticias en Venezuela para temas bancarios, económicos, financieros y de negocios, con más de 20 años en el mercado. Hemos sido y seguiremos siendo pioneros en la creación de contenidos, análisis inéditos e informes especiales. Nos hemos convertido en una fuente de referencia en el país y avanzamos paso a paso en América Latina.
Síguenos en nuestro Canal de WhatsApp, Telegram, Instagram, Twitter y Facebook
