26/10/2025 01:59 PM
| Por Nota de Prensa

Venezuela fortalece relaciones bilaterales en conferencia sobre comercio y desarrollo UNCTAD16

La UNCTAD (Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo) es el principal órgano permanente de la Asamblea General de la ONU para tratar asuntos relacionados con el comercio, las inversiones y el desarrollo.

Venezuela fortalece relaciones bilaterales en conferencia sobre comercio y desarrollo UNCTAD16

Como parte de la agenda en la 16ª Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD16) en Ginebra, la ministra Coromoto Godoy sostuvo una serie reuniones bilaterales, para fortalecer los lazos comerciales y de cooperación internacional de Venezuela.

Durante estos encuentros, la titular de Comercio Exterior denunció la amenaza militar de EEUU contra Venezuela y la región, al tiempo de informar sobre la recuperación económica del país y avanzar en la agenda de cooperación comercial del país, bajo la visión de desarrollo compartido y complementariedad económica.

En conversación con la Secretaria General de la UNCTAD, Rebeca Grynspan, ambas autoridades evaluaron las excelentes perspectivas del trabajo conjunto en el marco de recuperación económica del país y el crecimiento de las exportaciones no petroleras.

La ministra Godoy enfatizó con la Secretaria General la propuesta de crear un observatorio permanente para evaluar el impacto de las medidas coercitivas unilaterales en el comercio y el desarrollo de los países del Sur. Explicó que este mecanismo, de carácter técnico y científico, se basaría en el mandato de investigación de la UNCTAD, y ofreció la experiencia del Observatorio Venezolano Antibloqueo como base para su desarrollo.

Uno de los puntos destacados en la reunión con la ministra de Comercio, Industria y Turismo de Colombia, Diana Morales Rojas, fue el objetivo de avanzar en las mesas de trabajo que abordan los nudos críticos de la Zona de Paz, Unión y Desarrollo Binacional. 

Venezuela fortalece relaciones bilaterales en conferencia sobre comercio y desarrollo UNCTAD16

«Mientras el imperialismo agrede nuestra soberanía y los derechos humanos de nuestros pueblos, Venezuela y Colombia avanzan para hacer efectiva una sólida unión de beneficio mutuo», manifestó la ministra Godoy.

Durante la fraternal reunión con la viceministra de Comercio Exterior y la Inversión Extranjera de Cuba, Déborah Rivas Saavedra, se evaluaron las acciones conjuntas de cara a la participación de Venezuela en la Feria Internacional de La Habana (FIHAV), que tendrá lugar del 24 al 29 de noviembre.

Ambas representantes resaltaron la importancia de las reuniones sectoriales que el Ministerio del Poder Popular de Comercio Exterior realiza en coordinación con la Embajada de Cuba en Venezuela para lograr una exitosa participación de empresas venezolanas en este prestigioso evento. 

Calificado como esperanzador, Godoy sostuvo un encuentro con el ministro de Comercio e Industria de Níger, Abdoulaye Seydou, con quien coincidió en el interés de fortalecer el comercio bilateral y explorar oportunidades conjuntas en el ámbito de la formación académica especializada en diversos sectores productivos.

La agenda incluyó además una reunión bilateral con el ministro de Transporte y Servicios Logísticos del Reino de Arabia Saudita, Saleh bin Nasser Al-Jasser.

Por su parte, el viceministro de Política Comercial Internacional, Johann Álvarez, se reunió con el jefe del Programa SIDUNEA, Renaud Massenet, para conversar sobre los avances del Proyecto de la Ventanilla Única de Comercio Exterior (VUCE) que implementa esta cartera ministerial junto a la UNCTAD como mecanismo de facilitación y simplificación de trámites para las exportaciones.

El viceministro informó que, junto con el SIDUNEA, se avanza en otros proyectos tecnológicos relacionados con el comercio internacional que reducirán tiempo y costos a los exportadores venezolanos.

Lea más contenido interesante y actual: 

Banca y Negocios Somos uno de los principales portales de noticias en Venezuela para temas bancarios, económicos, financieros y de negocios, con más de 20 años en el mercado. Hemos sido y seguiremos siendo pioneros en la creación de contenidos, análisis inéditos e informes especiales. Nos hemos convertido en una fuente de referencia en el país y avanzamos paso a paso en América Latina.

Síguenos en nuestro Telegram, Instagram, Twitter y Facebook

Comparte este artículo