Venezuela: En el mundo "no se van a respetar" las metas fijadas sobre cero emisiones para 2050
Según la Organización de las Naciones Unidas (ONU), para limitar el calentamiento global a no más de 1,5 °C (grado Celsius), las emisiones deben reducirse en un 45% para 2030 y alcanzar cero emisiones netas para 2050.

La vicepresidenta Ejecutiva de Venezuela y ministra de Hidrocarburos, Delcy Rodríguez, advirtió que en el mundo «no se van a respetar» las metas fijadas para alcanzar el objetivo de cero emisiones netas de dióxido de carbono en 2050.
«Ya el planeta entero sabe que las metas que se fijaron sobre emisión de carbono para el año 2050 no se van a respetar», dijo durante su discurso en la Semana Africana de la Energía (AEW, en inglés), transmitido por el canal estatal Venezolana de Televisión (VTV).
A juicio de la funcionaria, las inversiones «no han sido suficientes» y «los desarrollos para la captación de estas emisiones tampoco».
En ese sentido, abogó por una transición energética enfocada en «la accesibilidad, la seguridad y, sobre todo, la sostenibilidad ambiental, en respeto de los derechos de la madre naturaleza».
En julio pasado, el presidente Nicolás Maduro presentó un plan para enfrentar la crisis climática y anunció la celebración de un «congreso mundial ecosocialista», que se celebrará del 9 al 10 de octubre en Caracas, como «antesala», según el Gobierno venezolano, de la COP30, que tendrá lugar en noviembre en Belém (Brasil).
Maduro activó en ese entonces la denominada Gran Misión Madre Tierra Venezuela, con el fin de «transformar a la sociedad» y que esté preparada «para la nueva realidad climática».
El Ejecutivo venezolano adelantó recientemente que en el venidero Congreso Mundial en Defensa de la Madre Tierra se debatirán temas como «la crisis climática y el modelo socioeconómico imperante, biodiversidad en riesgo, los derechos de la madre tierra, conflictos socio-ambientales y los derechos humanos, contaminación y residuos, economía sostenible, educación y cultura ambiental», entre otros.
Lea más contenido interesante y actual:
#Dato: Hay empresas en Venezuela que están pagando la nómina de sus trabajadores en criptoactivos
Pagan bono de «Corresponsabilidad y Formación» a trabajadores de empresas estratégicas por más de Bs. 20.000
Somos uno de los principales portales de noticias en Venezuela para temas bancarios, económicos, financieros y de negocios, con más de 20 años en el mercado. Hemos sido y seguiremos siendo pioneros en la creación de contenidos, análisis inéditos e informes especiales. Nos hemos convertido en una fuente de referencia en el país y avanzamos paso a paso en América Latina.