Venezuela denuncia que EE.UU. presiona a países para que aerolíneas no vuelen a Venezuela
La vicepresidenta Ejecutiva, Delcy Rodríguez, aseveró que la administración de Donald Trump de buscar «aislar» al país latinoamericano, en medio del despliegue militar que EE.UU. mantiene en el mar Caribe.
La vicepresidenta ejecutiva de Venezuela, Delcy Rodríguez, denunció este jueves que Washington presiona a otros países para que las aerolíneas no vuelen hacia el país, que enfrenta hoy una crisis en su conectividad aérea por la cancelación de más de una treintena de viajes internacionales tras un aviso emitido por EE.UU.
Durante la decimonovena edición de la Comisión Intergubernamental de Alto Nivel Rusia-Venezuela, desarrollada de manera virtual, Rodríguez acusó a la Administración de Donald Trump de buscar «aislar» al país latinoamericano, en medio del despliegue militar que EE.UU. mantiene en el mar Caribe.
«Nuevamente el Gobierno de los Estados Unidos presiona a otros países porque creen que pueden aislar a Venezuela, presionan a otros países para que las aerolíneas no vengan a nuestro país», expresó la también ministra de Hidrocarburos, cuyas declaraciones fueron transmitidas por el canal estatal Venezolana de Televisión (VTV).
Rodríguez agradeció a Rusia por la cooperación en el ámbito del transporte y, en ese sentido, anunció que Caracas y Moscú exploran «rutas conjuntas» marítimas y se plantean incrementar los vuelos entre sus países para profundizar el intercambio turístico.
El pasado viernes, la Administración Federal de Aviación (FAA) de EE.UU. instó a «extremar la precaución» al sobrevolar Venezuela y el sur del Caribe ante lo que considera «una situación potencialmente peligrosa» en la zona, tras lo que varias aerolíneas internacionales anunciaron la cancelación de los vuelos programados para los días siguientes, mientras evaluaban la situación.
El lunes, Venezuela dio a las compañías aéreas un plazo de 48 horas para reanudar operaciones, bajo la advertencia de cancelar los permisos a las que no lo hicieran, lo que cumplió este miércoles al anunciar la revocación de las concesiones de Iberia, TAP, Turkish Airlines, Avianca, Latam Colombia y Gol, a las que acusó de «sumarse a las acciones de terrorismo» promovidas por EE.UU.
La Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA), que engloba a más de 300 aerolíneas de todo el mundo, urgió este jueves a Venezuela a «reconsiderar» su revocación de la concesión de vuelo.
Lea más contenido interesante y actual:
IATA solicita al Gobierno de Venezuela que reconsidere decisión de revocar concesión a aerolíneas internacionales
Venezolanos podrán usar tarjetas bancarias en Rusia a través del Sistema MIR, anunció Delcy Rodríguez
Somos uno de los principales portales de noticias en Venezuela para temas bancarios, económicos, financieros y de negocios, con más de 20 años en el mercado. Hemos sido y seguiremos siendo pioneros en la creación de contenidos, análisis inéditos e informes especiales. Nos hemos convertido en una fuente de referencia en el país y avanzamos paso a paso en América Latina.
Síguenos en nuestro Canal de WhatsApp, Telegram, Instagram, Twitter y Facebook
