Venezolanos destinan el 52% de sus ingresos a compra de comida y pago de transporte
Pedro Quintana, director y socio fundador de Atenas Grupo Consultor, explicó que los ciudadanos destinan el 32% de sus ingresos a la compra de alimentos.
Datos aportados por Atenas Grupo Consultor indican que el 52% de los ingresos de los venezolanos se distribuyen, de forma cotidiana, entre la compra de alimentos y el pago de traslados, tanto en transporte público como privado.
Pedro Quintana, director y socio fundador de la consultora, explicó que -en cuanto a los gastos de transporte- influyen las dificultades para adquirir combustible, además de su costo, por lo que los mecanismos de desplazamiento hacia entornos laborales, académicos o diligencias personales, son temas prioritarios en los hogares
«Es el rubro número uno de gasto, declaran que gastan el 20% del presupuesto mensual en temas de transporte», destacó y agregó que esto incluye tanto transporte público como privado.
En cuanto a los gastos de alimentación, Quintana refirió que la compra de proteínas (carne, huevo, pollo, pescado) abarca un 14% del presupuesto, mientras que otros rubros representan el 18%, destinando para ello el 32% de los ingresos.
En la lista de gastos que se priorizan en los hogares, el representante de Atenas Grupo Consultor indicó que los venezolanos destinan el 8% de sus ingresos a educación, un 9% para mantenimiento, el 4% para el pago de servicios básicos y un 6% para el cuidado personal.
También destacó que las más recientes mediciones indican que los venezolanos destinan el 7% de sus ingresos a telecomunicaciones y que son recursos “destinados a cubrir este nuevo método de entretenimiento, pues los hogares requieren mantenerse comunicados con empresas de trabajo, con la información noticiosa o consumo de contenido mediante diferentes plataformas digitales”, dijo en entrevista para Unión Radio.
Lea más contenido interesante y actual:
Maduro proyecta crecimiento económico superior a 9% del PIB este año
#Análisis: ¿Quién sale afectado por la suspensión del acuerdo energético entre Venezuela y Trinidad?
Somos uno de los principales portales de noticias en Venezuela para temas bancarios, económicos, financieros y de negocios, con más de 20 años en el mercado. Hemos sido y seguiremos siendo pioneros en la creación de contenidos, análisis inéditos e informes especiales. Nos hemos convertido en una fuente de referencia en el país y avanzamos paso a paso en América Latina.
