Veintiséis venezolanos dirán presente en la postemporada de las Grandes Ligas
Padres de San Diego es el equipo con más criollos en su plantilla con un total de cinco jugadores.

Terminó la temporada regular en las Grandes Ligas y con ella, muchas emociones hasta el último día con la fatídica eliminación de los Mets de Nueva York y su nómina de más de US$ 330 millones, significando el fracaso más grande de esta campaña.
Por lo pronto, doce (12) equipos comenzarán desde este martes la carrera por el título en la Serie Mundial y en 10 de ellos hay presencia de al menos un venezolano que, sumados todos da un total de 26 jugadores nacidos en nuestra tierra que disputarán la postemporada 2025 de las Grandes Ligas.
Por la Liga Americana, 11 criollos saltarán al terreno para defender sus respectivas franquicias, de los cuales Marineros de Seattle es el equipo con más cantidad de venezolanos, con tres (Eduardo Bazardo, Leo Rivas y Eugenio Suárez).
Asimismo, Azulejos de Toronto, campeones de la División Este, cuenta en su plantilla con Andrés Giménez y Anthony Santander, mientras que Tigres de Detroit, quienes comenzarán su serie del comodín este martes a la 1:08 de la tarde (hora del este), tiene en su nómina a Gleyber Torres y al lanzador, Keider Montero.
Asimismo, Guardianes de Cleveland, quienes sorpresivamente se quedaron con el banderín de su división, tendrán a Brayan Rocchio y a Gabriel Arias. Por último, Medias Rojas de Boston contará con Wilyer Abreu y el receptor Carlos Narváez.
Yankees de Nueva York no presenta a ningún venezolano entre sus filas, a pesar de ser la nómina más cara del Joven Circuito en esta postemporada por la Liga Americana con $299 millones.
Liga Nacional con sabor venezolano
Del lado de la Liga Nacional, los seis equipos clasificados a la fiesta de octubre, únicamente Rojos de Cincinnati es el único conjunto sin venezolanos, el resto cuenta con, al menos, dos jugadores criollos.
Así están divididos los venezolanos por equipo:
– Phillies de Philadelphia: Jesús Luzardo, Ranger Suárez y Rafael Marchán.
– Cerveceros de Milwaukee: William Contreras, Jackson Chourio y Andruw Monasterio.
– Cachorros de Chicago: Daniel Palencia y Moisés Ballesteros.
– Dodgers de Los Ángeles: Edgardo Henríquez y Miguel Rojas.
– Padres de San Diego: Robert Suárez, Bradley Rodríguez, Freddy Fermín, Elías Díaz y Luis Arráez.
En el Viejo Circuito la meta será destronar a Dodgers de Los Ángeles, actuales campeones y, además, la nómina más alta de esta postemporada con un total de 349, 8 millones de dólares.
Las otras nóminas que pertenecen al Top10, de acuerdo al portal Spotrac.com que forman parte de esta postemporada son, Phillies (US$ 289,9 millones), Cachorros (US$ 211,9 millones), Padres de San Diego (US$ 215, 4 millones) y Azulejos de Toronto (US$ 253, 2 millones).
Lea más contenido interesante y actual:
#Exclusivo: Consumo de carne en Venezuela crece con fuerte impulso de la producción nacional
Dependiendo del material: Producción de un par de zapatos escolares oscila entre los US$ 28 y US$ 40
Somos uno de los principales portales de noticias en Venezuela para temas bancarios, económicos, financieros y de negocios, con más de 20 años en el mercado. Hemos sido y seguiremos siendo pioneros en la creación de contenidos, análisis inéditos e informes especiales. Nos hemos convertido en una fuente de referencia en el país y avanzamos paso a paso en América Latina.