Veinticinco países suspenden envíos de paquetes por vía postal a EEUU debido a aranceles
Estados Unidos anunció la eliminación, a partir del 29 de agosto, de la exención de aranceles para los pequeños paquetes postales, es decir, envíos de mercancías con un valor igual o inferior a 800 dólares.

La agencia postal de la ONU informó el martes que los correos de 25 países decidieron suspender sus envíos de paquetes a Estados Unidos en medio de la incertidumbre sobre el impacto de los aranceles que el presidente Donald Trump planea imponer.
La administración Trump resolvió, con efecto a partir del 29 de agosto, eliminar la exención de aranceles de la que gozaban hasta ahora los pequeños paquetes postales (envíos de mercancías con un valor igual o inferior a 800 dólares).
Esta decisión provocó una oleada de anuncios por parte de servicios postales en países como Bélgica, Alemania, España, Francia, India o Australia, que suspendieron los envíos de paquetes con destino a Estados Unidos.
«Los operadores postales de 25 países miembros notificaron a la Unión Postal Universal (UPU) haber suspendido sus servicios postales salientes hacia EEUU debido a las incertidumbres relacionadas con los servicios de tránsito», indicó la UPU en un comunicado.
«Estas suspensiones permanecerán en vigor a la espera de información más detallada sobre la implementación de las medidas anunciadas por las autoridades estadounidenses», añadió la institución de la ONU.
Lea más contenido interesante y actual:
#Exclusivo: La política cambiaria ha catapultado la penetración del ecosistema cripto en Venezuela
Caracas ocupa el primer lugar: Conozca las ciudades de Venezuela más caras para vivir, según estudio
Somos uno de los principales portales de noticias en Venezuela para temas bancarios, económicos, financieros y de negocios, con más de 20 años en el mercado. Hemos sido y seguiremos siendo pioneros en la creación de contenidos, análisis inéditos e informes especiales. Nos hemos convertido en una fuente de referencia en el país y avanzamos paso a paso en América Latina.