spp_header_1
25/10/2025 09:41 AM
| Por AFP

UE trabaja en un plan para romper con la dependencia de las tierras raras chinas

El bloque también se centrará en «la producción y el procesamiento posterior de materias primas críticas» y en forjar «alianzas de materias primas críticas con países como Ucrania, Australia, Canadá, Kazajistán, Uzbekistán, Chile y Groenlandia».

UE trabaja en un plan para romper con la dependencia de las tierras raras chinas

La presidenta de la Comisión Europea (CE), Ursula von der Leyen, afirmó el sábado que el bloque trabaja en un plan para reducir su dependencia de las tierras raras procedentes de China, después de que Pekín anunciara restricciones a la exportación de estos minerales, esenciales para varias industrias.

La Unión Europea (UE) advirtió que los nuevos controles de exportación impuestos por China — el principal productor mundial de tierras raras — han obligado a algunas empresas del bloque a detener su producción y han provocado daños económicos.

«El objetivo es garantizar el acceso a fuentes alternativas de materias primas críticas a corto, medio y largo plazo para nuestras industrias europeas», declaró la presidenta de la Comisión, Ursula von der Leyen.

Pekín exige licencias para ciertas exportaciones desde abril pasado, lo que ha provocado efectos en cadena en los sectores manufactureros a nivel mundial.

Este mes, anunció nuevos controles sobre la exportación de tecnologías relacionadas con las tierras raras, utilizadas en la fabricación de imanes esenciales para las industrias automotriz, electrónica y de defensa.

Ursula von der Leyen agregó que uno de los componentes claves del plan de la Unión Europea es el reciclaje.

«Algunas empresas pueden reciclar hasta el 95% de las materias primas críticas y las baterías», explicó.

Lea más contenido interesante y actual: 

Banca y Negocios Somos uno de los principales portales de noticias en Venezuela para temas bancarios, económicos, financieros y de negocios, con más de 20 años en el mercado. Hemos sido y seguiremos siendo pioneros en la creación de contenidos, análisis inéditos e informes especiales. Nos hemos convertido en una fuente de referencia en el país y avanzamos paso a paso en América Latina.

Síguenos en nuestro Telegram, Instagram, Twitter y Facebook

Comparte este artículo