UE está cumpliendo compromisos del pacto con EEUU para evitar una guerra comercial
Durante el encuentro de este lunes, la Comisión Europea también informará a los ministros sobre las negociaciones de acuerdos comerciales con países terceros, con especial atención a India.
El comisario europeo de Comercio, Maros Sefcovic, aseguró este lunes que la Unión Europea (UE) está cumpliendo con los compromisos asumidos en el acuerdo cerrado con Estados Unidos el pasado verano para evitar una guerra comercial con Washington.
«Estuve satisfecho de mostrar que la UE no solo está comprometida, sino que está cumpliendo en la práctica sus compromisos», declaró el político a su llegada a la reunión de ministros de Comercio de los Veintisiete que se celebra hoy en Bruselas.
En ese encuentro, se debatirán las relaciones comerciales entre el club comunitario y Estados Unidos, y en un almuerzo participarán el secretario de Comercio estadounidense, Howard Lutnick, y el representante de Comercio del mismo país, Jamieson Greer.
Sefcovic ya mantuvo encuentros con Greer el domingo y con Lutnick hoy mismo que calificó de «productivos».
Sobre los compromisos asumidos con Washington y que la UE está cumpliendo, el comisario europeo puso como ejemplo que las adquisiciones «estratégicas» de energía del club comunitario, en referencia al gas natural licuado, la energía nuclear y el petróleo estadounidenses, «ya han alcanzado los 200.000 millones de dólares este año».
«La cuota estadounidense de importaciones de gas natural licuado en la UE ha aumentado de un 45% a un 60% impulsada por los contratos a largo plazo. Las inversiones de la UE en Estados Unidos también han crecido casi 154.000 millones de euros desde enero y sabemos que se están negociando contratos sobre la compra de más de 40.000 millones de dólares en chips para la economía europea», expuso.
No obstante, reconoció que aún queda trabajo por hacer, en particular, en lo referente al acero y sus derivados, «donde perseguimos aranceles reducidos y hacer frente al exceso de capacidad global de producción juntos».
«Esta es un área prioritaria para la UE, como se demostró recientemente con la adopción del reglamento sobre acero para ayudar a restaurar el equilibrio en el mercado de acero de la UE», comunicó Sefcovic.
Preguntado por posibles avances sobre la reducción de los aranceles sobre el acero, Sefcovic respondió que hoy el objetivo no es negociar, sino hacer un repaso y una evaluación «política» sobre la relación bilateral entre la UE y Estados Unidos.
Indicó que en el almuerzo de los ministros con Lutnick y Greer se quiere debatir la cooperación económica con Washington, cómo afrontar el exceso de capacidad de producción global y «todos los elementos vinculados a la seguridad económica, incluidas las materias primas críticas».
En el ámbito de los minerales críticos, dijo que se aspira a garantizar «suministros fiables reforzando nuestras respectivas bases industriales».
Sefcovic reconoció que los indios son «negociadores duros» y que hay prevista otra ronda de negociación sobre el pacto antes de Navidad en India.
«Nunca hemos llegado tan lejos como ahora en nuestra negociación, pero por supuesto, la última milla es siempre la más difícil», comentó.
No supo decir si se van a resolver todas las cuestiones pendientes, pero recordó que hay un «compromiso político» entre la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y el primer ministro indio, Narendra Modi, de cerrar el acuerdo de libre comercio «para fin de año». «Es una tarea muy compleja», mencionó.
Lea más contenido interesante y actual:
Trinidad y Tobago afirma que alerta aérea sobre Venezuela no implica «conflicto inminente»
Las diez empresas más valiosas del mundo: Alphabet en la carrera por el liderazgo del mercado
Somos uno de los principales portales de noticias en Venezuela para temas bancarios, económicos, financieros y de negocios, con más de 20 años en el mercado. Hemos sido y seguiremos siendo pioneros en la creación de contenidos, análisis inéditos e informes especiales. Nos hemos convertido en una fuente de referencia en el país y avanzamos paso a paso en América Latina.
Síguenos en nuestro Canal de WhatsApp, Telegram, Instagram, Twitter y Facebook

