UE da luz verde a prorrogar hasta 2027 las obligaciones de almacenamiento de gas
Las instalaciones de almacenamiento de gas representan alrededor del 30% del consumo del hidrocarburo de la Unión Europea durante los meses de invierno, según datos del Consejo de la UE.

El Consejo de la Unión Europea (UE) aprobó prorrogar dos años más, hasta 2027, la normativa que obliga a los Estados miembros a alcanzar un nivel de almacenamiento de gas del 90% antes del 1 de diciembre de cada año, según informó la institución en un comunicado.
El reglamento fue adoptado por el bloque en junio de 2022 con el objetivo de garantizar el suministro energético tras el inicio de la guerra de Rusia en Ucrania.
La modificación del reglamento adoptada mantiene el objetivo de almacenamiento del 90% e introduce flexibilidad adicional para que los Estados miembros se adapten a las condiciones del mercado en constante evolución y combatan su posible manipulación, explicó el Consejo en un comunicado.
Según la institución, esa flexibilidad permitirá a los Estados miembros reaccionar con mayor rapidez a las condiciones cambiantes del mercado y obtener mejores condiciones al comprar gas, manteniendo al mismo tiempo la seguridad del suministro.
Se mantiene, por tanto, el objetivo vinculante actual del 90% para el almacenamiento de gas, pero con flexibilidad para cumplirlo en cualquier momento entre el 1 de octubre y el 1 de diciembre, reemplazando la fecha límite actual del 1 de noviembre.
Se introduce una flexibilidad del 10% en caso de dificultades para el llenado de los depósitos. Además, mediante un acto delegado (por escrito), la Comisión Europea podrá aumentar la flexibilidad para alcanzar el objetivo de llenado hasta en un 5 % adicional en caso de persistir condiciones desfavorables del mercado.
Además, los objetivos de almacenamiento intermedio serán indicativos, ofreciendo previsibilidad en los niveles de almacenamiento y permitiendo a los participantes del mercado comprar gas durante todo el año cuando las condiciones sean más ventajosas.
Con la aprobación en el Consejo de Asuntos Generales de la Unión Europea, se cierra el procedimiento de adopción y el reglamento entrará en vigor al día siguiente de su publicación en el Diario Oficial de la UE.
Desde que se estableció el objetivo de llenado del 90%, la UE lo ha superado sistemáticamente antes del inicio de cada temporada de calefacción.
Lea más contenido interesante y actual:
Gobierno de Colombia y gremio arrocero llegan a un acuerdo para estabilizar la cadena del cereal
#Análisis: EEUU es «el gran perdedor» a casi 2 meses de la suspensión de las licencias petroleras a Venezuela
Somos uno de los principales portales de noticias en Venezuela para temas bancarios, económicos, financieros y de negocios, con más de 20 años en el mercado. Hemos sido y seguiremos siendo pioneros en la creación de contenidos, análisis inéditos e informes especiales. Nos hemos convertido en una fuente de referencia en el país y avanzamos paso a paso en América Latina.