spp_header_1
12/11/2025 12:34 PM

TV, radio y streaming: Los venezolanos prefieren el entretenimiento digital, según estudio de la UCAB

Este estudio se realizó en julio de este año, por el Instituto de Investigaciones de la Información y la Comunicación (IDICI) de la UCAB, a través de su Observatorio Nacional de Comunicación y Cultura.

TV, radio y streaming: Los venezolanos prefieren el entretenimiento digital, según estudio de la UCAB

La Encuesta Nacional de Consumo Cultural 2025, realizada por el Instituto de Investigaciones de la Información y la Comunicación (IDICI) de la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB) indicó que más del 71% de los venezolanos ve televisión y el 55% escucha radio.

Asimismo, el 56,8% de los venezolanos utilizó casi todos los días plataformas de streaming para disfrutar de películas, series u otros programas.

Es importante apuntar que el acceso a contenidos audiovisuales está marcado por el auge del streaming, así como también por el uso de la pantalla de los dispositivos móviles.

La encuesta tomó como muestra a 800 personas, tanto a hombres como mujeres mayores de edad, en los 23 estados de Venezuela, para conocer las prácticas y comportamientos vinculados a las fuentes de entretenimiento y distracción.

Retrato del siglo XXI

El director del IDICI, Gustavo Hernández, comentó que este es un «valioso insumo para la industria cultural del país: editoriales, canales de televisión, cableras, emisoras de radio, creadores de contenido, artistas, teatros, comunidades, cineastas, para que sepan qué, cómo y por qué el venezolano prefiere o no cierto contenido».

Agregó, además, que este «es un retrato importante del siglo XXI, que aborda una dimensión poco estudiada y que complementa otras encuestas de la UCAB como la ENCOVI o PsicoData».

Por su parte, el profesor Jesús Lovera manifestó que «el país tiene una coyuntura económica, pero no es una razón para que el venezolano no consuma cultura».

«Al contrario, accede a la cultura para olvidar las vicisitudes. Quienes no acceden, lo hacen por un tema de tiempo», resaltó el docente universitario, según publicó El Ucabista.

Igualmente, el sondeo determinó que los televisores inteligentes (86,3%) y el celular (41,7%) fueron los dispositivos más comunes para acceder a los contenidos en línea.

Lea más contenido interesante y actual: 

Banca y Negocios Somos uno de los principales portales de noticias en Venezuela para temas bancarios, económicos, financieros y de negocios, con más de 20 años en el mercado. Hemos sido y seguiremos siendo pioneros en la creación de contenidos, análisis inéditos e informes especiales. Nos hemos convertido en una fuente de referencia en el país y avanzamos paso a paso en América Latina.

Síguenos en nuestro Canal de WhatsApp, Telegram, Instagram, Twitter y Facebook

Comparte este artículo