26/08/2025 04:09 PM
| Por EFE

Trump: Meta invertirá 50.000 millones de dólares en su centro de datos para IA en Luisiana

El megacentro de Meta se situará en una zona rural del estado más pobre de EE.UU., junto a un importante yacimiento de gas, de donde procederán las ingentes cantidades de energía que requiere para operar.

Trump: Meta invertirá 50.000 millones de dólares en su centro de datos para IA en Luisiana

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró este martes que el gigante tecnológico Meta invertirá 50.000 millones de dólares, cinco veces más de lo que la empresa dice tener presupuestado, en su enorme centro de datos para inteligencia artificial (IA) en el estado de Luisiana.

“Cuando dijeron que la planta costaría 50.000 millones de dólares, pensé: ‘¿Qué clase de planta es esa?’”, dijo Trump durante una reunión con su Gabinete en la Casa Blanca.

«Pero cuando ves esto entiendes porque vale 50.000 millones de dólares», aseguró el mandatario al mostrar una imagen en la que se ve el diseño de la gigantesca planta superpuesta sobre otra de la isla de Manhattan.

Trump indicó que, según Meta, la planta ocuparía el 81% de la isla neoyorquina.

En diciembre pasado, Meta anunció que invertiría en torno a 10.000 millones de dólares en el proyecto Hyperion, un complejo de unos 370.000 metros cuadrados en el noreste de Luisiana que albergará nueve edificios con servidores para potenciar su apuesta por la IA.

El megacentro de Meta se situará en una zona rural del estado más pobre de EE.UU., junto a un importante yacimiento de gas, de donde procederán las ingentes cantidades de energía que requiere para operar.

En ese sentido, Trump redobló su llamado a multiplicar la generación de energía eléctrica en la primera economía mundial.

«Si consideramos toda la electricidad que producimos actualmente en este país, tendríamos que multiplicarla por dos, o quizás por tres», dijo el republicano en referencia a las necesidades energéticas que tendrá EE.UU. cuando esta planta de Meta y otros grandes centros de datos para IA comiencen a funcionar.

El presidente estadounidense volvió a defender el uso del carbón para hacer frente a esa demanda, abogó por el uso de la energía nuclear -de la que ha aprobado importantes proyectos para desarrollos de nueva generación- y volvió a cargar contra la eólica, al asegurar que «no funciona», encarece la factura eléctrica y estropea el paisaje.

Lea más contenido interesante y actual: 

Banca y Negocios Somos uno de los principales portales de noticias en Venezuela para temas bancarios, económicos, financieros y de negocios, con más de 20 años en el mercado. Hemos sido y seguiremos siendo pioneros en la creación de contenidos, análisis inéditos e informes especiales. Nos hemos convertido en una fuente de referencia en el país y avanzamos paso a paso en América Latina.

Síguenos en nuestro Telegram, Instagram, Twitter y Facebook

Comparte este artículo