Trump firma un acuerdo que amplía el acceso de EEUU a las tierras raras de Malasia
EEUU lleva tiempo tratando de consolidad su acceso a estos minerales estratégicos -cruciales en aplicaciones militares, médicas y de defensa- con el objetivo de reducir la dependencia de China, que prácticamente monopoliza la industria y ha restringido sus exportaciones en el marco de la guerra comercial con Washington.
El presidente de EEUU, Donald Trump, quien participa en la cumbre de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) en Kuala Lumpur, firmó este domingo un acuerdo comercial con Malasia que permite a la nación norteamericana ampliar su acceso a las tierras raras del país asiático.
«Malasia se ha comprometido a no prohibir ni imponer cuotas a las exportaciones de minerales críticos o tierras raras a Estados Unidos», destaca uno de los puntos claves del acuerdo, según el documento publicado por la Casa Blanca.
El pacto, que permitirá la concesión de licencias a empresas estadounidenses para «impulsar el desarrollo del sector de las tierras raras en Malasia», remarca que el país norteamericano mantendrá en el 19% el arancel a las importaciones de productos malasios, la misma tasa fijada el pasado agosto.
El representante comercial de Estados Unidos, Jamieson Greer, dijo que el acuerdo garantiza que la inversión comercial en minerales críticos entre ambas partes «pueda ser lo más libre y resistente posible», según la transcripción proporcionada por Washington.
Esta semana, antes de viajar a Kuala Lumpur, Trump firmó un acuerdo similar con Australia, que posee los cuartos mayores yacimientos de tierras raras del mundo, en medio de la escalada de la tensión por las nuevas restricciones impuestas por China.
Trump, quien llegó hoy a Malasia para participar en la cumbre de líderes del bloque del Sudeste Asiático, tiene previsto reunirse el 30 de octubre con su par chino, Xi Jinping, cuando ambos coincidan en Corea del Sur antes del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC).
En la capital malasia, el dirigente estadounidense también asistió a la firma del acuerdo de paz entre Camboya y Tailandia, en el que medió de manera activa.
En ese mismo acto, Trump anunció además un pacto con Tailandia para «fortalecer la cooperación» entre ambos países en el desarrollo y la expansión de las cadenas de suministro de minerales críticos, y un acuerdo comercial con Camboya, país al que mantuvo al 19% los aranceles a sus productos.
«Estados Unidos mantendrá un sólido comercio y cooperación (…) con ambas naciones, siempre que vivan en paz. Cuando cerramos acuerdos (…) tenemos que usar esos negocios para asegurarnos de que (estos países) no entren en guerra», aseguró Trump en su turno de palabra.
El pasado julio, en pleno conflicto armado en la frontera entre Tailandia y Camboya -que se cobró medio centenar de vidas en cinco días de combates-, Trump amenazó a las dos partes con dilatar la llegada de acuerdos comerciales hasta que cesaran las hostilidades.
Trump destacó hoy que los pactos ayudarán a mantener una «paz duradera» entre ambos países.
Lea más contenido interesante y actual:
Aerolínea española Iberia estrena la única conexión directa entre Madrid y Orlando
¿Piensas emigrar y dejar arrendado tu negocio en Venezuela? Esto te interesa
Somos uno de los principales portales de noticias en Venezuela para temas bancarios, económicos, financieros y de negocios, con más de 20 años en el mercado. Hemos sido y seguiremos siendo pioneros en la creación de contenidos, análisis inéditos e informes especiales. Nos hemos convertido en una fuente de referencia en el país y avanzamos paso a paso en América Latina.

