spp_header_2
25/08/2025 06:17 PM
| Por EFE

Trump dice que lo llaman "presidente de Europa" por su gestión contra la guerra en Ucrania

En tono jocoso, el mandatario de EEUU, Donald Trump, ajustó cuentas con la dirigencia europea, al reivindicar que él forzó a los líderes de la OTAN a elevar el gasto militar. «Respetan a su presidente», ironizó.

Trump dice que lo llaman «presidente de Europa» por su gestión contra la guerra en Ucrania

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este lunes que le llaman «el presidente de Europa» por su gestión de la guerra de Ucrania y por conseguir que los líderes de la OTAN acordasen elevar el gasto en defensa hasta el 5 %.

«Respetan a su presidente (en referencia a él mismo) hasta tal punto que, en broma, me llaman el presidente de Europa, lo cual es un honor», declaró Trump a los periodistas en el Despacho Oval durante un acto para firmar órdenes ejecutivas.

Mientras hablaba sobre la oposición demócrata y les acusaba de financiar protestas para «tratar de destruir el país», Trump apuntó que, a su juicio, EE.UU. «es ahora, con diferencia, el país más respetado del mundo».

Según dijo, haber recuperado este respeto, que niega que existiera durante la presidencia de su predecesor, Joe Biden, se debe al liderazgo que ha mostrado ante algunos socios europeos.

«Lo vieron con los líderes europeos», apuntó Trump en relación a la cumbre que mantuvo el pasado 18 de septiembre en la Casa Blanca con el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, y varios líderes europeos como la presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen, y el presidente francés, Emmanuel Macron, el primer ministro británico, Keir Starmer, y el canciller alemán, Friedrich Merz.

«Me gustan esas personas. Son buenas personas. Son grandes líderes», afirmó Trump, que aseguró que «fue una gran reunión, y nuestro país (EE.UU.) vuelve a ser respetado».

Trump también destacó el compromiso que ha arrancado de líderes de la OTAN para aumentar sus cuotas a la Alianza Atlántica.

«Lo vieron con la OTAN, donde acordaron pasar del 2 % al 5 %», recordó sobre el acuerdo alcanzado por los países de la Alianza para incrementar el gasto nacional en partidas relacionadas hasta el 5 % de su PIB.

Horas más tarde, el presidente se volvió a referir a los socios europeos desde la oficina presidencial, pero esta vez en materia comercial.

«El acuerdo más grande que se ha hecho es el que hicimos con las naciones europeas. Es el más grande de todos los tiempos. Creo que es el acuerdo más grande jamás hecho», dijo Trump en un acto en conmemoración por el cuarto aniversario de los atentados del aeropuerto de Kabul.

«(Los países europeos) nos pagan 950.000 millones que entran a este país. Van a comprar 750.000 millones en petróleo y gas de EE.UU., y muchas otras cosas. Así que es increíble. Nuestro país lo está haciendo muy bien. Somos muy fuertes ahora», añadió el estadounidense.

Este acuerdo ha sido recibido de manera desigual en Europa, y Bruselas ha insistido en defender que los aranceles de entre el 30 % y el 50 % con los que amenazó Trump hubieran tenido serias consecuencias para millones de empleos si no se alcanzaba un trato con Washington.

Lea más contenido interesante y actual:

Banca y Negocios Somos uno de los principales portales de noticias en Venezuela para temas bancarios, económicos, financieros y de negocios, con más de 20 años en el mercado. Hemos sido y seguiremos siendo pioneros en la creación de contenidos, análisis inéditos e informes especiales. Nos hemos convertido en una fuente de referencia en el país y avanzamos paso a paso en América Latina.

Síguenos en nuestro Telegram, Instagram, Twitter y Facebook

Comparte este artículo