Trump condiciona nuevas sanciones contra Moscú a que la OTAN deje de comprar petróleo ruso
Donald Trump, presidente de EEUU, destacó que aplicará sanciones significativas a Rusia cuando los países que integran la OTAN dejen de comprar petróleo a la nación euroasiática.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó este sábado que está listo para aplicar nuevas sanciones contra Rusia, pero con la condición de que los países de la OTAN dejen de comprar petróleo ruso.
«Estoy listo para aplicar sanciones significativas contra Rusia cuando todos los países de la OTAN acuerden, y comiencen, a hacer lo mismo, y cuando todas las naciones de la OTAN paren de comprar petróleo a Rusia», afirmó el mandatario en su red Truth Social.
Trump también sugirió que los miembros de la alianza transatlántica aumenten del 50% al 100% los aranceles a China para presionar en favor de un fin de la guerra de Ucrania.
El mandatario estadounidense amenaza reiteradamente a Rusia con nuevas sanciones como una forma de afectar los ingresos que Rusia necesita para sostener su esfuerzo de guerra.
Pero por ahora no cumplió sus amenazas, para mayor frustración de Kiev. Para el presidente republicano, quien se reunió en agosto con su homólogo ruso Vladimir Putin en Alaska, es «impactante» que la OTAN compre petróleo ruso y considera que ese hecho debilita su poder de negociación con Moscú.
«De todas maneras, estoy listo cuando ustedes lo estén. Solo digan cuándo». Trump además propuso que los miembros de la OTAN impongan aranceles a China, ante la sospecha de que el gigante asiático reforzó su cooperación estratégica con Moscú. A inicios de mes, el presidente chino Xi Jinping se reunió con Putin en Pekín.
«Yo creo que si la OTAN aumenta del 50% al 100% los aranceles a China», que se eliminarían después del fin de la contienda, «sería de gran ayuda para poner fin a esta mortífera, pero ridícula guerra».
«China tiene un gran control, e incluso dominio, sobre Rusia y estos poderosos aranceles romperán ese dominio», agregó en el mensaje que presentó como una «carta a la OTAN y al mundo».
Si la alianza de 32 países «hace lo que digo, la guerra concluirá rápidamente», afirmó. «Si no, sólo están desperdiciando mi tiempo».
Lea más contenido interesante y actual:
#Análisis: OPEP cumple 65 años tras múltiples altibajos y aliada ahora con Rusia
Exportaciones de Venezuela hacia China crecieron en un 120% en el primer semestre de 2025
Somos uno de los principales portales de noticias en Venezuela para temas bancarios, económicos, financieros y de negocios, con más de 20 años en el mercado. Hemos sido y seguiremos siendo pioneros en la creación de contenidos, análisis inéditos e informes especiales. Nos hemos convertido en una fuente de referencia en el país y avanzamos paso a paso en América Latina.