Trump anuncia que acuerdo comercial con Indonesia incluye aranceles de 19% y acceso a minerales críticos
Donald Trump anunció que su país importará mercancías a Indonesia con un «arancel cero», mientras que esta pagará «el 19% sobre todos sus productos que ingresen a EE.UU.»

El presidente Estados Unidos, Donald Trump, anunció este martes que el acuerdo comercial por el que cobrará el 19% de aranceles a Indonesia a partir de agosto incluirá el acceso a los «valiosos minerales críticos» del país asiático, junto a compromisos para la compra de aeronaves y energía estadounidenses.
En su red Truth Social, el mandatario indicó que el acuerdo marco estipula la apertura del mercado indonesio «para los productos industriales, tecnológicos y agrícolas estadounidenses, eliminando el 99% de sus barreras arancelarias».
Washington importará mercancías a Indonesia con un «arancel cero», mientras que esta pagará «el 19% sobre todos sus productos que ingresen a EE.UU.», reiteró Trump sobre el pacto bilateral anunciado la semana pasada.
«Indonesia abastecerá a Estados Unidos con sus valiosos minerales críticos y firmará importantes acuerdos por decenas de miles de millones de dólares para la compra de aeronaves Boeing, productos agrícolas estadounidenses y energía estadounidense», informó.
Trump presentó el acuerdo como un «GRAN TRIUNFO» para la industria automovilística, las empresas tecnológicas, los agricultores, ganaderos y demás sectores de la economía estadounidense.
En un comunicado conjunto publicado poco después, la Casa Blanca especificó que en las próximas semanas ambos países finalizarán detalles sobre este Acuerdo sobre Comercio Recíproco y lo dejarán listo para su firma.
Además del levantamiento de las restricciones para la compra de sus minerales críticos, el pacto incluye el compromiso de Indonesia de levantar las trabas para la mayoría de productos industriales, alimentarios y agrícolas estadounidenses.
De igual forma, Indonesia trabajará por eliminar o flexibilizar requisitos, aceptando normativas y certificaciones de EE.UU., para facilitar el ingreso de vehículos, productos médicos y cosméticos del país norteamericano.
Yakarta también eliminará inspecciones y restricciones para insumos y bienes estadounidenses.
El acuerdo incluye estrategias conjuntas para fortalecer la cadena de suministro, proteger la innovación y enfrentar prácticas desleales de terceros países, además de incentivar la cooperación bilateral en controles a la exportación.
Paralelo al acuerdo, la Casa Blanca resaltó futuros acuerdos entre compañías indonesias y estadounidenses, que incluyen la venta de aeronaves de EE.UU. por unos 3.200 millones de dólares, y otro valorado en 4.500 millones que incluye a productos agrícolas como la soya, el trigo y el algodón.
Un tercer acuerdo establecería el suministro a Indonesia de gas licuado, petróleo y gasolina, estimado en unos 15.000 millones de dólares.
Lea más contenido interesante y actual:
Argelia firma cinco contratos con petroleras extranjeras por 600 millones de dólares
Microsoft busca mejorar el desempeño de la Inteligencia Artificial en las lenguas europeas
Somos uno de los principales portales de noticias en Venezuela para temas bancarios, económicos, financieros y de negocios, con más de 20 años en el mercado. Hemos sido y seguiremos siendo pioneros en la creación de contenidos, análisis inéditos e informes especiales. Nos hemos convertido en una fuente de referencia en el país y avanzamos paso a paso en América Latina.