Tribunal de Colombia dará visto bueno al Acuerdo de Protección y Promoción de Personas Recíprocas de Inversiones
Luis Alberto Russián, presidente de la Cámara de Integración Económica Venezolano Colombiana (Cavecol), puntualizó que la decisión jurídica permitirá dar señales de que se quiere dar seguridad legal a los inversionistas de Colombia en Venezuela y de Venezuela en Colombia.

El presidente de la Cámara de Integración Económica Venezolano Colombiana (Cavecol), Luis Alberto Russián, señaló que el vínculo empresarial que existe entre Venezuela y Colombia no se ha construido con otro país.
Asimismo, resaltó que está a punto de salir la sentencia del Tribunal Constitucional de Colombia, la cual «le da el visto bueno, eso es lo que nos han dicho, al Acuerdo de Protección y Promoción de Personas Recíprocas de Inversiones».
«Va a ser muy importante porque desde que nos salimos de la Comunidad Andina (CAN), no tenemos un instrumento jurídico con Colombia que proteja las inversiones de Colombia en Venezuela y de Venezuela en Colombia. Eso va a ser relevante y eso va a ser de uno o dos meses más», explicó.
Russián aseveró que esta decisión jurídica permitirá dar señales «de que queremos dar seguridad jurídica a los inversionistas de Colombia en Venezuela y de Venezuela en Colombia».
Manifestó que la relación comercial entre Venezuela y Colombia demanda atención diaria y continua, y sumó que habrá otro paso fronterizo de transporte internacional por el estado Apure, a través del puente José Antonio Páez.
Igualmente, destacó en Unión Radio que las operaciones que pasan por San Antonio del Táchira superan las que se han venido haciendo por el estado Zulia, por Paraguachón.
El gremialista expresó que la integración económica es un valor, dado que ésta «no se da en el aire, sino que se da con gente, con empresas».
Lea más contenido interesante y actual:
Apenas entre 10% y 15% de la población tiene condiciones para acceder a crédito bancario
Los millones detrás del diamante: ¿Cuánto gana la MLB por derechos televisivos y qué pasa con ESPN?
Somos uno de los principales portales de noticias en Venezuela para temas bancarios, económicos, financieros y de negocios, con más de 20 años en el mercado. Hemos sido y seguiremos siendo pioneros en la creación de contenidos, análisis inéditos e informes especiales. Nos hemos convertido en una fuente de referencia en el país y avanzamos paso a paso en América Latina.