Transporte de carga está activo ante la temporada decembrina a pesar de los inconvenientes que tiene el sector
Jonathan Durvelle, presidente de la Cámara Regional de Carga, dijo que hace varias semanas, a los puertos de La Guaira y de Puerto Cabello llegaron buques con productos para la temporada decembrina y materia prima para las industrias del país.

El presidente de la Cámara Regional de Carga, Jonathan Durvelle, señaló que los transportistas buscan a diario la manera de solucionar los inconvenientes que puede tener el sector, dado que «tenemos unos fletes que están devaluados, unos costos que están por el techo y una imposibilidad de actualizar nuestras tarifas».
Asimismo, resaltó que esos aspectos hacen difícil que un transportista pueda «cancelar sus repuestos en una divisa, bien llamada por el Ejecutivo Nacional como criminal, y cobrar los fletes a un dólar BCV (Banco Central de Venezuela)».
Sostuvo que todos los días «se complica un poco más la situación» para el sector y acotó que actualmente, hay mayor movimiento en el transporte de carga por la temporada decembrina.
Jonathan Durvelle explicó que desde finales de septiembre hasta el mes de noviembre, «llegan (al país) todos los insumos que van a ser movilizados y consumidos en diciembre. Por supuesto que el incremento, en cuanto a la llegada de productos, es considerable».
Indicó que hace varias semanas atrás, siete buques tuvieron operaciones en el puerto de Puerto Cabello, en el estado Carabobo, y dos en el Puerto de La Guaira, en el estado La Guaira.
«Estos son números que anteriormente no los estábamos manejando y sí se está viendo de alguna forma este incremento, y sobre todo, ese flujo constante de materia y de materia prima en el caso de los alimentos: la importación de maíz, sorgo, trigo», añadió.
El gremialista aseveró que la flota de transporte tiene una obsolescencia de más de 40 años: «no tenemos una flota actualizada, tenemos una flota que tiene vehículos de 1980 e incluso, hacia atrás que aún circulan».
En cuanto a los remolques, puntualizó en Unión Radio que están actualizados, dadas las normas nacionales e internacionales que se deben cumplir.
Lea más contenido interesante y actual:
Licencia de gas a Trinidad le permite negociar con PDVSA: Deberá incluir a empresas de EEUU en el proyecto
Buscan disminuir el desempleo: 5.000 trabajadores de la construcción en Anzoátegui plantean alternativas laborales
Somos uno de los principales portales de noticias en Venezuela para temas bancarios, económicos, financieros y de negocios, con más de 20 años en el mercado. Hemos sido y seguiremos siendo pioneros en la creación de contenidos, análisis inéditos e informes especiales. Nos hemos convertido en una fuente de referencia en el país y avanzamos paso a paso en América Latina.