Tráfico aéreo de pasajeros en la UE aumentó un 3,4% en mayo
Entre los aeropuertos más grandes -aquellos con más de 40 millones de pasajeros anuales- el mayor crecimiento en el tráfico se produjo en Estambul SAW (14,9%), Roma FCO (4,1%) y Barcelona (3,6%).

El tráfico aéreo de pasajeros aumentó en la Unión Europea (UE) y países asociados en un 3,4% el pasado mayo, frente al mismo mes de 2024, según datos publicados este lunes por el Consejo Internacional de Aeropuertos (ACI Europe).
Los datos revelan la persistencia de disparidades en el rendimiento del tráfico de pasajeros en el mercado aeroportuario europeo, así como una caída significativa del tráfico de mercancías, del 6,3%.
Olivier Jankovec, director general de ACI Europe, consideró que los datos de mayo para pasajeros muestran que «los consumidores siguen priorizando los viajes y el ocio» y son «un buen augurio para los meses de verano».
No obstante, reconoció que «el rendimiento de muchos aeropuertos continúa viéndose afectado por la escasez de aeronaves y los problemas de mantenimiento que afectan a las aerolíneas», así como por «las interrupciones en la gestión del tráfico aéreo y los impuestos de aviación punitivos».
El crecimiento estuvo impulsado íntegramente por el tráfico internacional de pasajeros, que creció un 4,3% frente a mayo de 2024, con un ligero descenso del tráfico nacional de pasajeros (-0,2% frente al mismo mes del año anterior).
Entre los mayores mercados europeos, los mejores resultados se obtuvieron en Italia (con un crecimiento del 4,4%), España (3,3%) y el Reino Unido (1,7%), mientras que Alemania (0,8%) y Francia (0,7%) obtuvieron un rendimiento significativamente inferior, afectados por las tasas nacionales de aviación.
La misma asociación indicó que «está por ver cómo la geopolítica y la geoeconomía influirán en la confianza de consumidores y empresas en el futuro».
En cuanto al tráfico de carga en los aeropuertos europeos, se produjo una caída del 6,3% en mayo y entre los 10 principales aeropuertos europeos, los mejores resultados en comparación con el año pasado se obtuvieron en Lieja (donde creció un 18,1%), Bruselas (15,7% más), East Midlands (9,5%), Londres Heathrow (7,1%) y Fráncfort (4,9%).
Lea más contenido interesante y actual:
Producción de autos en México subió un 4,89% en junio y las exportaciones cayeron un 2,83%
Tres venezolanos estarán en el Juego de Estrellas de las Grandes Ligas
Somos uno de los principales portales de noticias en Venezuela para temas bancarios, económicos, financieros y de negocios, con más de 20 años en el mercado. Hemos sido y seguiremos siendo pioneros en la creación de contenidos, análisis inéditos e informes especiales. Nos hemos convertido en una fuente de referencia en el país y avanzamos paso a paso en América Latina.