Tope salarial toma relevancia en la MLB
Para la temporada 2027 pudiera establecerse un techo en las negociaciones de los equipos con los jugadores.

En la temporada 2025 de MLB, el tema del tope salarial ha cobrado relevancia entre propietarios y aficionados. La creciente disparidad en las nóminas de los equipos ha generado preocupaciones sobre la equidad competitiva en la liga.
La creciente disparidad salarial
Equipos como los Los Angeles Dodgers y los New York Mets han liderado las listas de nóminas más altas en 2025. Los Dodgers, por ejemplo, han invertido aproximadamente US$392 millones en su plantilla, incluyendo contratos destacados como el de Shohei Ohtani. Por otro lado, los Mets han comprometido alrededor de US$375 millones, destacando el contrato de Juan Soto por 15 años y US$765 millones.
En contraste, equipos como los Miami Marlins operan con presupuestos significativamente menores, con nóminas que apenas superan los US$84 millones . Esta disparidad plantea interrogantes sobre la competitividad y la equidad en la liga
¿Por qué considerar un tope salarial?
El comisionado de la MLB, Rob Manfred, ha señalado que ha recibido inquietudes de los aficionados respecto a la falta de un tope salarial, especialmente tras las recientes inversiones de equipos como los Dodgers. Además, algunos propietarios, incluyendo a Hal Steinbrenner de los Yankees, han expresado dificultades para competir financieramente con equipos de grandes mercados.
La implementación de un tope salarial podría nivelar el campo de juego, limitando el gasto excesivo y promoviendo una competencia más equilibrada. Sin embargo, la Asociación de Jugadores ha mostrado resistencia a esta idea, argumentando que podría limitar las oportunidades económicas para los atletas.
Top 10 de nóminas más altas en 2025
Posición | Equipo | Nómina estimada (USD) |
1 | Los Angeles Dodgers | $392 millones |
2 | New York Mets | $375 millones |
3 | New York Yankees | $285 millones |
4 | Philadelphia Phillies | $284 millones |
5 | Toronto Blue Jays | $239 millones |
6 | Houston Astros | $220 millones |
7 | Texas Rangers | $217 millones |
8 | San Diego Padres | $209 millones |
9 | Atlanta Braves | $208 millones |
10 | Arizona Diamondbacks | $195 millones |
Perspectivas a futuro
Con la expiración del actual convenio colectivo prevista para diciembre de 2026, se anticipa que las discusiones sobre el tope salarial se intensifiquen. Si bien la implementación de un tope podría promover una mayor equidad, también podría enfrentar resistencia significativa por parte de los jugadores y algunos propietarios.
El equilibrio entre la libertad financiera de los equipos y la necesidad de una competencia justa será un tema central en las negociaciones futuras.
Lea más contenido interesante y de actualidad:
Eugenio Suárez superó a Bob Abreu y ahora es el cuarto mejor bateador venezolano en Grandes Ligas
Pete Rose será elegible al Salón de la Fama en Cooperstown
Somos uno de los principales portales de noticias en Venezuela para temas bancarios, económicos, financieros y de negocios, con más de 20 años en el mercado. Hemos sido y seguiremos siendo pioneros en la creación de contenidos, análisis inéditos e informes especiales. Nos hemos convertido en una fuente de referencia en el país y avanzamos paso a paso en América Latina.