"Tener cuidado con los navegadores": Recomendaciones para evitar ser víctima de ciberdelincuencia
Raymond Orta, abogado especialista en tecnología, apuntó que no es recomendable que las personas busquen la página de su banco, a través de los navegadores.
El abogado especialista en tecnología, Raymond Orta, señaló que la pequeña y mediana empresa, la banca y los ciudadanos están «siempre siendo víctimas de la ciberdelincuencia o estamos en el ojo del huracán».
En ese sentido, explicó que Venezuela es uno de los países pioneros a lo que se refiere a la tecnología y a la banca y sumó que el desarrollo de la banca electrónica «nos pone a la vanguardia en Latinoamérica».
Sostuvo que la nación caribeña se ubica en los primeros 3 puestos en el tema de los criptoactivos y expresó que «evidentemente los fraudes, los hurtos y todo tipo de ciberataques es el pan nuestro de cada día».
Raymond Orta resaltó que «hay que tener mucho cuidado con los navegadores, de no buscar la página del banco a través del buscador que más utilizamos, porque los ciberdelincuentes están pagando publicidad para salir de primero en los resultados de búsqueda».
Puntualizó que «ya las empresas transnacionales están reconociendo que el 10% de la publicidad paga está cancelada por ciberdelincuentes, con el propósito de realizar fraudes informáticos».
Igualmente, dio algunas recomendaciones para evitar ser víctima de los ciberdelincuentes, especialmente en la temporada decembrina:
– Utilizar las aplicaciones de los bancos que tenga la persona.
– No hacer caso a las comunicaciones de urgencia que se envían por el correo electrónico solicitando datos bancarios personales.
– Tener cuidado con las ofertas de «Black Friday» o de Navidad por las redes sociales.
– Cambiar las claves del correo electrónico constantemente.
– En caso de haber sido víctima de ciberdelincuentes, no borrar los chats o mensajes, los cuales se deben mostrar al momento tramitar una denuncia ante las autoridades competentes.
El también director del Instituto Venezolano de Derecho Tecnológico destacó que los ataques anuales «están aumentando de un 24% a un 30%» y puntualizó en Unión Radio que se debe ser cuidadoso, sobre todo en temporadas como las de Navidad y el «Black Friday».
Lea más contenido interesante y actual:
Economía venezolana en 2026: entre la resiliencia y los riesgos estructurales
Pagan bono «Beca Universitaria» de noviembre: Tuvo un aumento de más del 23% en bolívares
Somos uno de los principales portales de noticias en Venezuela para temas bancarios, económicos, financieros y de negocios, con más de 20 años en el mercado. Hemos sido y seguiremos siendo pioneros en la creación de contenidos, análisis inéditos e informes especiales. Nos hemos convertido en una fuente de referencia en el país y avanzamos paso a paso en América Latina.
Síguenos en nuestro Canal de WhatsApp, Telegram, Instagram, Twitter y Facebook
