16/09/2025 11:11 AM

Tasa de desempleo en Brasil cayó al 5,6% en julio

La economía brasileña, la mayor de América Latina, creció un 3,4% en 2024 y el Gobierno espera que este año la expansión se reduzca en torno el 2,3%.

Tasa de desempleo en Brasil cayó al 5,6% en julio

La tasa de desempleo en Brasil cayó al 5,6% de la población económicamente activa en julio, dos décimas menos que el mes anterior, y lo que supone el nivel más bajo desde 2012, informaron este martes fuentes oficiales.

El empleo está creciendo principalmente gracias a las contrataciones en el sector privado y en la administración pública, que han aumentado un 3,5% en los últimos doce meses, además de por el incremento del 4,2% de los trabajadores por cuenta propia, según los datos divulgados por el Instituto Brasileño de Geografía y Estadística (IBGE).

El número de trabajadores en Brasil llegó a la cifra récord de 102 millones de personas, con un aumento interanual del 2,4%, mientras que el número de desempleados se situó en seis millones, con un descenso del 16% en el año.

La tasa de informalidad de la economía se situó en julio en el 37,8%, lo que supone un ligero descenso de dos décimas en el trimestre y de un punto porcentual en el último año.

El analista del IBGE, William Kratochwill, afirmó que «esas cifras respaldan el buen momento del mercado laboral» brasileño, a pesar de que la economía está dando señales de enfriamiento.

El principal factor que contribuye al freno de la economía es el alto nivel de las tasas de interés, que el Banco Central mantiene en el 15% para tratar de moderar la inflación, que se sitúa en el 5,13% interanual.

Lea más contenido interesante y actual: 

Banca y Negocios Somos uno de los principales portales de noticias en Venezuela para temas bancarios, económicos, financieros y de negocios, con más de 20 años en el mercado. Hemos sido y seguiremos siendo pioneros en la creación de contenidos, análisis inéditos e informes especiales. Nos hemos convertido en una fuente de referencia en el país y avanzamos paso a paso en América Latina.

Síguenos en nuestro Telegram, Instagram, Twitter y Facebook

Comparte este artículo