Suspensión de vuelos en Venezuela abarca el 40% del flujo aéreo internacional, según Avavit
La aerolínea española Plus Ultra informó que unos 2.400 pasajeros se han visto afectados por la cancelación de vuelos hacia y desde Venezuela.
La Asociación Venezolana de Agencias de Viajes y Turismo (AVAVIT) indicó que la suspensión de vuelos desde y hacia Venezuela, que inició el sábado 22 de noviembre, representa al menos el 40% del flujo aéreo internacional.
La presidenta del gremio, Vicky Herrera de Díaz, estimó que semanalmente ha habido unos 40 vuelos afectados y que «siguen operando, en total, un poco menos de 70 vuelos».
Reiteró que hasta ahora «han suspendido sus vuelos Latam Airlines, Avianca, Gol, TAP, Iberia, Turquish, Aeroeuropa y Plus Ultra».
Asimimo, informó que las empresas aéreas que operan con regularidad son Turpial, Conviasa, Láser, Estelar, Rutaca, Avior, Venezolana, Sasca, Aeropostal y Aerocaribe.
Herrera de Díaz dijo en entrevista para Fedecámaras Radio que los usuarios afectados deben permanecer atentos a cualquier información sobre un posible reembolso por el costo de sus boletos y por ello deben también mantener comunicación constante con las agencias de viajes, «para poder buscar soluciones en cada caso específico».
Plus Ultra estima en 2.400 los pasajeros afectados
La aerolínea española Plus Ultra informó este miércoles a EFE que unos 2.400 pasajeros se han visto afectados por la cancelación de vuelos hacia y desde Venezuela, después de la alerta emitida el pasado viernes por la autoridad aérea estadounidense, que instó a «extremar la precaución» al sobrevolar el país suramericano y el sur del mar Caribe.
«Por lo pronto, son 2.400 pasajeros afectados hasta el 30 de noviembre», indicó el equipo de comunicaciones de la empresa consultada por EFE.
Plus Ultra, así como las también españolas Air Europa e Iberia, entre otras aerolíneas, han suspendido sus vuelos a Venezuela luego de la advertencia difundida por la Administración Federal de Aviación de EE.UU. (FAA, por sus siglas en inglés), en un momento en el que Washington mantiene un despliegue militar en el mar Caribe, cerca de la frontera del país suramericano.
Con información de EFE.
Somos uno de los principales portales de noticias en Venezuela para temas bancarios, económicos, financieros y de negocios, con más de 20 años en el mercado. Hemos sido y seguiremos siendo pioneros en la creación de contenidos, análisis inéditos e informes especiales. Nos hemos convertido en una fuente de referencia en el país y avanzamos paso a paso en América Latina.
Síguenos en nuestro Canal de WhatsApp, Telegram, Instagram, Twitter y Facebook
