30/09/2025 04:07 PM
| Por Jean Carlos Manzano

Suspensión de la licencia de Chevron provocó fuerte caída de las exportaciones petroleras a EEUU

En el séptimo mes del año se despacharon 6.000 bpd que llegaron a una sola refinería estadounidense.

Suspensión de la licencia de Chevron provocó fuerte caída de las exportaciones petroleras a EEUU

Las exportaciones petroleras venezolanas hacia Estados Unidos en julio fueron de 6.000 barriles diarios (bpd), una caída de 93% en contraste con el mes previo y la cantidad más baja desde que se retomaron los envíos en enero de 2023, de acuerdo con las cifras de la Administración de Información Energética (EIA, por sus siglas en inglés).

Los datos muestran que la suspensión entre mayo y julio de la licencia de Chevron afectó el ritmo de las ventas externas petroleras venezolanas. La dinámica debería ser distinta a partir de agosto, debido a que el gobierno de Donald Trump emitió una nueva autorización a finales de julio a la empresa estadounidense para reiniciar el comercio.

Suspensión de la licencia de Chevron provocó fuerte caída de las exportaciones petroleras a EEUU

En promedio, en los siete primeros meses de 2025, Venezuela ha vendido 170.000 bpd por mes de crudo y productos, lo que representa una caída de 19% en comparación con el mismo lapso de 2024. Al desagregar las cifras se notan ciertas diferencias entre la tendencia que siguen el crudo y los derivados. Así, el promedio de petróleo se ubica en 161.000 bpd, una caída de 21% en el periodo, mientras la media de productos es de 8.000 bpd, un alza de 40% en comparación con el mismo lapso del año pasado.

Por otro lado, los datos de la EIA muestran que el total de las exportaciones de julio se dirigieron a la refinería Delaware City Refinnig Co, una subsidiaria de la empresa PBF Energy, un destino al que no llegaba crudo venezolano desde marzo de este año.

Suspensión de la licencia de Chevron provocó fuerte caída de las exportaciones petroleras a EEUU

Los datos de julio publicados por la EIA muestran que Venezuela cayó hasta al puesto 36 en el ranking de las importaciones estadounidenses de crudo y derivados, desde el lugar 15 que ostentaba en junio. El podio del séptimo mes del año varió porque Brasil desplazó a Arabia Saudita en el tercer lugar. Así quedaron de la siguiente manera: compuesto por Canadá (4.597.000 bpd), México (431.000 bpd) y Brasil (325.000 bpd).

En los otros lugares del ranking también hubo cambios, por ejemplo, Argentina escaló del puesto 10 al 7, desplazando a Guyana. Mientras, Colombia, pasó del octavo al sexto.

Suspensión de la licencia de Chevron provocó fuerte caída de las exportaciones petroleras a EEUU

En total, Estados Unidos importó en julio 7.961.000 bpd un mínimo aumento de 0,13% en comparación con el mes previo. Desde la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) llegaron a esa nación 933.000 bpd, (equivalente a 12% del total).

Lea más contenido interesante y actual: 

 

Banca y Negocios Somos uno de los principales portales de noticias en Venezuela para temas bancarios, económicos, financieros y de negocios, con más de 20 años en el mercado. Hemos sido y seguiremos siendo pioneros en la creación de contenidos, análisis inéditos e informes especiales. Nos hemos convertido en una fuente de referencia en el país y avanzamos paso a paso en América Latina.

Síguenos en nuestro Telegram, Instagram, Twitter y Facebook

Comparte este artículo