spp_header_1
spp_header_2
07/08/2025 08:16 AM
| Por Víctor Boccone / Foto: AP

Sorpresas a bajo costo: Las nóminas más bajas de la MLB que van por la postemporada

Cerveceros de Milwaukee, Guardianes de Cleveland y Rojos de Cincinnati están cerca de los «playoffs» con una plantilla menor a US$ 120 millones.

Sorpresas a bajo costo: Las nóminas más bajas de la MLB que van por la postemporada

La temporada 2025 de las Grandes Ligas ha tenido sus matices. Por un lado, vemos a un Shohei Ohtani arribar a los mil hits en medio de una nómina de Dodgers de más de 300 millones de dólares, pero por otro lado, hay tres equipos que con unas plantillas menores a US$ 120 millones, se encuentran metidas en la pelea por los «playoffs» en octubre.

Cerveceros de Milwaukee es el ejemplo más claro de esta situación. Con una nómina de US$ 113 millones, según el portal económico deportivo, Spotrac.com, son los reyes de la División Central de la Liga Nacional y, además de ello, tener el mejor récord de su circuito con 70 victorias y 44 derrotas.

Milwaukee ocupa el puesto 23 entre las 30 organizaciones y Christian Yelich es el único jugador que este año 2025 recibirá un contrato de más de 20 millones de dólares, el resto ronda menos de US$ 8 millones.

Asimismo, Guardianes de Cleveland es otro caso interesante, pues con una plantilla de US$ 97 millones está a juego y medio de uno de los comodines de la Liga Americana, demostrando que no se necesita tener grandes cantidades de millones para ser un equipo aguerrido en la MLB.

Por último, Rojos de Cincinnati, con US$ 118 millones en su nómina es uno de los equipos que más atrás se encuentran de la temporada, pero a falta de dos meses, podría dar la sorpresa del año en el Viejo Circuito.

Lea más contenido interesante y actual: 

Banca y Negocios Somos uno de los principales portales de noticias en Venezuela para temas bancarios, económicos, financieros y de negocios, con más de 20 años en el mercado. Hemos sido y seguiremos siendo pioneros en la creación de contenidos, análisis inéditos e informes especiales. Nos hemos convertido en una fuente de referencia en el país y avanzamos paso a paso en América Latina.

Síguenos en nuestro Telegram, Instagram, Twitter y Facebook

Comparte este artículo