Siembra de maíz se redujo 50% en Portuguesa por condiciones climáticas
Gustavo Moreno, presidente de la Asociación de Productores Rurales de Portuguesa (Asoportuguesa), informó que la producción actual no cubrirá la demanda del mercado interno, por lo que adelantan gestiones para la importación de maíz.
La siembra de maíz en el estado Portuguesa, uno de los principales productores del rubro, se redujo en un 50% como consecuencias de las lluvias que se registraron en el país a mediados de año y que afectaron principalmente los estados andinos y centrales.
Gustavo Moreno, presidente de la Asociación de Productores Rurales de Portuguesa (Asoportuguesa), explicó que en la entidad hubo retrasos en la siembra y que solo se pudo trabajar en la mitad del terreno destinado para este cultivo durante los meses habituales.
Los productores agrarios de la localidad realizaron esfuerzos para recuperar los terrenos perdidos por las precipitaciones, por lo que prosiguieron las labores en el mes de agosto, aunque ya estaban fuera de la temporada, indicó Moreno.
Sin embargo, remarcó que el nivel de producción actual es insuficiente para abastecer el mercado interno. «Hemos estado haciendo balances, porque lo importante es recuperar las posibilidades de crecimiento del agricultor. Lo principal ahora es ir recuperando la superficie de tierra y manteniendo la productividad, pese a las condiciones climáticas», comentó.
Aseveró que el nivel de producción actual cubrirá la demanda de la agroindustria y que, junto con el Ministerio de Agricultura, se han adelantado gestiones para la importación de maíz.
«Las autoridades van a determinar la cantidad de licencias de importación de maíz que tengan que aprobar para proveer al mercado venezolano», anunció durante una entrevista en Fedecámaras radio.
Lea más contenido interesante y actual:
Ruta marítima directa entre China y Venezuela podría reducir el tiempo de espera de mercancía de 70 a 25 días
Pagan bono «Beca Universitaria» de noviembre: Tuvo un aumento de más del 23% en bolívares
Somos uno de los principales portales de noticias en Venezuela para temas bancarios, económicos, financieros y de negocios, con más de 20 años en el mercado. Hemos sido y seguiremos siendo pioneros en la creación de contenidos, análisis inéditos e informes especiales. Nos hemos convertido en una fuente de referencia en el país y avanzamos paso a paso en América Latina.
Síguenos en nuestro Canal de WhatsApp, Telegram, Instagram, Twitter y Facebook
