Senado de EEUU aprobó ley que regula las stablecoins: Busca la consolidación del dólar
La regulación de las stablecoins busca, además, anexarlas de manera monetaria a «la arquitectura global de Estados Unidos», procurando reforzar su liderazgo.

El Senado de Estados Unidos (EEUU) aprobó con 68 votos a favor la Ley Genius, la cual busca regular las stablecoins o monedas digitales, que son respaldadas por activos estables como el dólar.
Esta normativa procura consolidar la dominación del dólar digital ante rivales como China. La disposición establece «el respaldo total, prohíbe algoritmos y permite emisores estatales bajo normas nacionales».
El anclaje de las monedas digitales al dólar, da a Estados Unidos una vía para esparcir su influencia en la economía mundial sin necesidad de utilizar bancos o tratados.
No obstante, algunos analistas consideran a las stablecoins como una «nueva dolarización», pero de manera rápida y sin intermediarios.
Salvavidas financiero
Las stablecoins han actuado como un «salvavidas financiero» en países con crisis económica como Turquía, Argentina y Ghana, puesto que consolidan al dólar como moneda referencial sin estructura bancaria formal.
Por su parte, Italia estaría evaluando adoptar las stablecoins como herramienta de defensa ante la «debilitación» de la moneda común, el euro, según lo publicado en BitFinanzas.
Lea más contenido interesante y actual:
Stablecoins: todo lo que se necesita saber sobre las Monedas Digitales Estables
Italiana Ferrero comprará al grupo estadounidense WK Kellogg por US$ 3.100 millones
Somos uno de los principales portales de noticias en Venezuela para temas bancarios, económicos, financieros y de negocios, con más de 20 años en el mercado. Hemos sido y seguiremos siendo pioneros en la creación de contenidos, análisis inéditos e informes especiales. Nos hemos convertido en una fuente de referencia en el país y avanzamos paso a paso en América Latina.