Sector pecuario debe ir dentro de una cadena de comercialización en donde haya "un justo precio en bolívares"
Edgar Medina, presidente de la Federación Nacional de Ganaderos de Venezuela (Fedenaga), acotó que el sector pecuario actualmente, se encuentra en el ciclo de vacunación contra la fiebre aftosa.

El presidente de la Federación Nacional de Ganaderos de Venezuela (Fedenaga), Edgar Medina, señaló que a los productores pecuarios les pagan en bolívares por su mercancía, pero cuando acceden a otros productos quieren cobrárselos a un cambio que no es el establecido por el Banco Central de Venezuela (BCV).
En ese sentido, explicó que «no es posible que quieran vender la carne en dólares, a una divisa que no es el oficial, cuando el ganadero está vendiendo su producto en bolívares».
Sostuvo que el sector pecuario debe ir dentro una cadena de comercialización en donde «todos tengamos un justo precio en bolívares, que haga posible que el sector se dinamice y haya una economía fluida».
Medina apuntó que han insistido que los sectores agrícola y pecuario en Venezuela son las áreas que más han aportado al Producto Interno Bruto (PIB).
Manifestó que actualmente, se encuentran en el ciclo de vacunación contra la fiebre aftosa, porque «necesitamos certificar a Venezuela libre de fiebre aftosa con vacunación porque esto traería la oportunidad de ir a mercados importantes en el mundo».
Igualmente, expresó en el Circuito Éxitos 99.9 FM que el precio de la carne a puerta de corral se ubica entre US$ 1,90 y US$ 2 por kilo y en automercados en Caracas, un kilo de carne de primera está entre US$ 13 y US$ 14.
Lea más contenido interesante y actual:
Cavecom-e: Se han emitido más de 300 millones de facturas digitales en el primer cuatrimestre del año
Julius Baer: ¿Seguirá el rally del crudo tras el pacto EEUU-China?
Somos uno de los principales portales de noticias en Venezuela para temas bancarios, económicos, financieros y de negocios, con más de 20 años en el mercado. Hemos sido y seguiremos siendo pioneros en la creación de contenidos, análisis inéditos e informes especiales. Nos hemos convertido en una fuente de referencia en el país y avanzamos paso a paso en América Latina.